fbpx

Aumenta el agua potable en Bello

Desde la administración municipal aseguran que aumenta el agua potable en Bello, ya que están buscando algunas soluciones.

Desde la administración municipal aseguran que aumenta el agua potable en Bello, ya que están buscando algunas soluciones.

Ya se han realizado pre diseños, pero también manifestaron que han encontrado obstáculos y observaciones debido a problemas de firmeza o posibles riesgos de deslizamientos que tiene la ladera.

Cobertura

Serán 750 familias del sector Gabriela central y otras 1.500 de los sectores Orquídea 1 y 2, Mangueras y Calle Vieja los conectados en primer lugar gracias a las intervenciones de EPM.

El objetivo es  conectar las familias en zonas de difícil recepción en el valle de Aburrá, como La Gabriela que debido a su forma de urbanización se realizó sin planeación y sin la disponibilidad de servicios públicos.

Aumenta el agua potable en Bello

Situación compleja

En este sector, aún quedan lugares sin cobertura como La Cruz y Canteras, parte alta, donde la situación es difícil y se estima que pueden pasar varios días sin agua.

Las personas de ese sector normalmente deben bajar a recoger agua en canecas plásticas para su consumo diario.

Alternativas

las autoridades encargadas estudian otras alternativas como el bombeo de agua para llevarla a las familias que faltan y que cuentan con la aprobación para la instalación por parte de Planeación Municipal.

Las obras

Las obras consisten en instalar en total 700 metros de tubería exprés y varios contadores comunitarios para surtir de agua a las familias que residen en esos sectores con un promedio de suministro del líquido vital, entre 8 a 12 horas diarias.

La etapa uno ya ha avanzado un 60 por ciento y la etapa dos comenzará la segunda semana de julio. El tiempo de ejecución de la obra será de 45 días

Socialización

Estas iniciativas obras socializadas en el Salón de la Acción Comunal del barrio La Gabriela.

A esta reunión, asistieron el Secretario de Medio Ambiente, la directora de Vivienda de Bello, y  personal social y técnico de EPM.

Además de los funcionarios, asistieron  representantes de las familias que serán beneficiadas con la obra que llevará agua potable a 2.250 hogares.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.

leer más
Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

leer más

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

130 familias sabaneteñas tendrán un Hogar Más Digno

En el municipio de Sabaneta, Valle de Aburrá, la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del municipio de Sabaneta – FOVIS, entregaron130 resoluciones de adjudicación para mejoramientos de vivienda que se suman a los más de 300 mejoramientos ejecutados y cofinanciados por estas entidades en lo corrido del cuatrienio. Estas intervenciones son integrales y fueron adjudicadas de acuerdo con las necesidades particulares de cada familia.

La comuna 1 – Popular tiene el periodo menos violento de la historia y registra reducción de homicidios en 2023

Por los buenos resultados, la comuna 1-Popular fue escogida para el inicio de los “Encuentros por la Seguridad”, una estrategia de acercamiento con la gente, en la que la Administración Distrital convoca en cada territorio a los líderes sociales, entidades, acciones comunales, Juntas Administradoras Locales y a los habitantes en general, para hablar de logros en esta materia, escuchar las necesidades y, de la mano con la Policía Metropolitana, formular soluciones eficientes.

Internas de Pedregal denuncian enfermedades por corte de agua de varios días

Según líderes de los derechos humanos de esta población, algunas ya se encuentran enfermas.

A %d blogueros les gusta esto: