fbpx

Antioquia sembrará 25 millones de árboles

Dada la importancia que tiene en el Plan de Desarrollo la sostenibilidad ambiental, la empresa es hoy presente y futuro para el departamento y un gran apoyo para las Secretarías de Medio Ambiente y Minas para llevar a la práctica la siembra de 25 millones de árboles en el territorio antioqueño.

por | Jun 5, 2020 | Antioquia

Dada la importancia que tiene en el Plan de Desarrollo la sostenibilidad ambiental, la empresa es hoy presente y futuro para el departamento y un gran apoyo para las Secretarías de Medio Ambiente y Minas para llevar a la práctica la siembra de 25 millones de árboles en el territorio antioqueño.

El gobernador Aníbal Gaviria ha expresado que el programa bandera de reforestación tiene el doble propósito de generar empleo e impactar en la reactivación económica y “cerrar las cicatrices” dejadas en las áreas degradadas, muy especialmente por la explotación minera irresponsable, dos aspectos diferentes pero ambos producirán beneficios a territorios y pobladores.

El Plan de Desarrollo da cuenta de la dinámica de deforestación que ha experimentado Antioquia en los últimos años, la cual alcanzó 20.592 hectáreas en 2017 (9,4% de la deforestación nacional) y 12.820 hectáreas en 2018 (6,6% de la deforestación del país). Las cifras indican que en dos años se habrían producido pérdidas de bosque equivalentes al 0,53% de la superficie del departamento, lo que posiciona a Antioquia entre los cinco departamentos con mayor deforestación en Colombia. Esta problemática se centra en las subregiones del Nordeste y Bajo Cauca, siendo Remedios, Segovia, Yondó, Zaragoza e Ituango los municipios más afectados.

El programa bandera de reforestación tiene el doble propósito de generar empleo e impactar en la reactivación económica y “cerrar las cicatrices” dejadas en las áreas degradadas.

Según lo explica el gerente de RIA, Sergio Trujillo Turizo, en el Plan de Desarrollo la sostenibilidad ambiental tiene un papel preponderante y la Reforestadora será copartícipe de las estrategias que se emprendan en este sentido. “Para cumplir la meta de sembrar 25 millones de árboles iremos de la mano con las secretarías de Medio Ambiente y Minas, y RIA con una experiencia de casi 20 años, tiene todas las herramientas para aportar a este indicador”, señaló el funcionario.

El propósito de la RIA industrial, según lo expresa el gerente de la empresa, es prepararla hacia el 2050 buscando que siempre mantenga un techo de 10 mil hectáreas sembradas, “o sea que si sacamos 5 mil hectáreas al mercado, es porque vamos a sembrar 5 mil, para que la empresa vaya cogiendo un orden permanente”.

En materia de sostenibilidad, se trabaja para operar estrategias de ecociudad y proyectos con las corporaciones autónomas regionales, lo que unido a la gran meta de siembra que la Administración Departamental se ha propuesto, indicará una ruta que marque la lucha contra la desertificación, la detención de la degradación de las tierras, el restablecimiento y promoción del uso sostenible de los bosques y los esfuerzos en la conservación de la extensa biodiversidad de nuestro departamento.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

El próximo 5 de mayo de 2023 se cumplirán 20 años de la muerte violenta del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, su asesor de paz, Gilberto Echeverri Mejía y ocho soldados que los acompañaban en el campamento en el que permanecían secuestrados, en zona rural del municipio de Urrao.

leer más

Aeropuerto José María Córdova tendrá cierres en Semana Santa

El Aeropuerto informó que a partir del 28 de marzo hasta el 7 de abril presentará cierres, los cuales están autorizados por la Aeronáutica Civil.

Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presidió el encuentro de instituciones del departamento en el que expusieron las ofertas institucionales relacionadas con la atención de casos de violencias contra las mujeres.

Hallan otro cuerpo de empleado desaparecido en Hidroituango

En la mañana de este jueves, 23 de marzo, fue hallado el cuerpo de Sergio Alejandro Toro, según informó EPM.

Daniel Largo Taborda

Se encuentra abierta la convocatoria Estímulos Unidos por la Participación 2023

La Gobernación de Antioquia adelanta la convocatoria Estímulos Unidos por la Participación 2023, una iniciativa que tiene como propósito fortalecer la participación ciudadana mediante la entrega de incentivos a organizaciones sociales y comunitarias que demuestren trabajo en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los territorios.

Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antiqueños

Los contribuyentes en Antioquia cada vez se comprometen más con el pago de sus impuestos.

A %d blogueros les gusta esto: