fbpx

Antioquia se está proyectando como inspirador para una alimentación sostenible al 2030

La Gobernación de Antioquia ya hizo oficial su ruta de hoja de la estrategia Nueva economía de la alimentación y uso del suelo - FOLU Antioquia, una apuesta que lidera la Secretaría regional y sectorial de Desarrollo Económico.

por | Abr 16, 2021 | Antioquia

Antioquia se está proyectando como inspirador para una alimentación sostenible al 2030. La Gobernación de Antioquia ya hizo oficial su ruta de hoja de la estrategia Nueva economía de la alimentación y uso del suelo – FOLU Antioquia, una apuesta que lidera la Secretaría regional y sectorial de Desarrollo Económico.

Se hace con el objetivo de la transformación de sus sistemas alimentarios en motores de desarrollo y equidad que, en la línea con la Agenda Antioquia 2040, contribuya a una recuperación económica verde que beneficie a las personas, al planeta y al cambio climático. La perdida de los ecosistemas y la demora en la forma de producir, transformar y consumir, plantean grandes desafíos para la sostenibilidad de los sistemas alimentarios.

El evento fue liderado por el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, Ole Reider Bergum, consejero de Clima y Bosque de la Real Embajada de Noruega y la participación virtual de Agnes Kalibata, enviada especial del Secretario de Naciones Unidas para la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021. Allí se habló sobre la importancia de este esfuerzo que convierte a Antioquia en inspirador mundial para impulsar los cambios que se requieren para una alimentación sostenible desde los territorios.

Antioquia se está proyectando como inspirador para una alimentación sostenible al 2030

Proyecto

“La hoja de ruta FOLU Antioquia presenta acciones concretas para revertir estas tendencias, a través de cuatro ejes estratégicos y cuatro ejes transversales y ofrece soluciones y caminos para la transformación de una agricultura convencional a una agricultura regenerativa que garantice resultados positivos sobre la naturaleza y la sociedad. Sus estrategias están encaminadas a lograr dietas saludables a través de la producción y la generación de confianza para la consolidación de acuerdos entre diferentes actores, que evidencien que el cambio no sólo es necesario, sino alcanzable”, expresó la Gobernación de Antioquia a través de un comunicado.

La construcción de la hoja de ruta ha sido guiada por un grupo gestor conformado por instituciones públicas y privadas. Partió de un diagnóstico integral de las dimensiones de los sistemas alimentarios, identificando retos y oportunidades y su formulación se logró consolidar a partir de su validación y retroalimentación con más de 220 actores y organizaciones, quienes participaron en diversos espacios, nutriendo el proceso con ideas innovadoras.

El departamento le apuesta a lograr que los sistemas alimentarios del departamento aporten a la conservación de la biodiversidad, la restauración de los suelos, la protección del agua dulce, la generación de empleo, el aumento de la seguridad alimentaria y el mejoramiento de la resiliencia climática y la estabilidad social y económica.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

El próximo 5 de mayo de 2023 se cumplirán 20 años de la muerte violenta del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, su asesor de paz, Gilberto Echeverri Mejía y ocho soldados que los acompañaban en el campamento en el que permanecían secuestrados, en zona rural del municipio de Urrao.

leer más

Aeropuerto José María Córdova tendrá cierres en Semana Santa

El Aeropuerto informó que a partir del 28 de marzo hasta el 7 de abril presentará cierres, los cuales están autorizados por la Aeronáutica Civil.

Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presidió el encuentro de instituciones del departamento en el que expusieron las ofertas institucionales relacionadas con la atención de casos de violencias contra las mujeres.

Hallan otro cuerpo de empleado desaparecido en Hidroituango

En la mañana de este jueves, 23 de marzo, fue hallado el cuerpo de Sergio Alejandro Toro, según informó EPM.

Daniel Largo Taborda

Se encuentra abierta la convocatoria Estímulos Unidos por la Participación 2023

La Gobernación de Antioquia adelanta la convocatoria Estímulos Unidos por la Participación 2023, una iniciativa que tiene como propósito fortalecer la participación ciudadana mediante la entrega de incentivos a organizaciones sociales y comunitarias que demuestren trabajo en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los territorios.

Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antiqueños

Los contribuyentes en Antioquia cada vez se comprometen más con el pago de sus impuestos.

A %d blogueros les gusta esto: