El Gobernador de Antioquia, acompañado del secretario de Gobierno, Luis Fernando Suárez, del secretario General, Juan Guillermo Usme y de la secretaria Privada, Ana Lucía Castañeda y otros funcionarios del equipo de gobierno, anunció que continuará con la Asamblea Departamental su trabajo conjunto para contener el Covid-19 y avanzará simultáneamente en la reactivación y revitalización económica del departamento, a partir de la inversión en infraestructura pública.
Aníbal Gaviria hizo el anuncio al instalar este lunes 1 de junio el período de sesiones ordinarias que irá desde hoy hasta el 31 de julio del presente año, igualmente indicó que próximamente radicará el proyecto de Ordenanza que dará inicio a la construcción de la Agenda 2040.
Como sociedad debemos prepararnos para asumir estos dos retos. No se trata de escoger uno u otro, porque la administración UNIDOS, que tiene como propósito primordial la protección, defensa y cuidado de la vida.
Esta sesión, que se realizó en el Salón Consejo de Gobierno del Centro Administrativo Departamental –CAD-, se efectuó de manera semipresencial y contó con la participación directa de 4 diputados y de 22 corporados de manera virtual.
Explicó el gobernador que «como sociedad debemos prepararnos para asumir estos dos retos. No se trata de escoger uno u otro”, porque la administración UNIDOS, que tiene como propósito primordial la protección, defensa y cuidado de la vida, trabaja para proteger la salud del impacto negativo del coronavirus, pero también labora para reducir la pobreza, el hambre y las carencias, mediante mecanismos de reactivación acelerada de la economía en general.
Anunció que con este objetivo se impulsará la inversión pública en infraestructura (vivienda, vías secundarias, terciarias, anillos viales motorrutas, ciclorrutas), y el fortalecimiento del sector agropecuario en rubros de economía campesina y en nuevos rubros promisorios que están creando grandes expectativas de producción, comercialización y agroindustrialización, para disminuir el impacto de la recesión en los diferentes sectores económicos y aumentar la conservación y la creación de nuevos empleos.
Además, próximamente, también se estará radicando el proyecto de ordenanza de la Agenda 2040 «porque este es el momento de las transformaciones y es muy importante una propuesta de sociedad que nos permita afianzar la ruta para el presente y el futuro de los antioqueños».