fbpx

Antioquia iniciará la reactivación de su economía

El Gobernador de Antioquia avanzará simultáneamente en la reactivación y revitalización económica del departamento, a partir de la inversión en infraestructura pública.

por | Jun 2, 2020 | Antioquia

El Gobernador de Antioquia, acompañado del secretario de Gobierno, Luis Fernando Suárez, del secretario General, Juan Guillermo Usme y de la secretaria Privada, Ana Lucía Castañeda y otros funcionarios del equipo de gobierno, anunció que continuará con la Asamblea Departamental su trabajo conjunto para contener el Covid-19 y avanzará simultáneamente en la reactivación y revitalización económica del departamento, a partir de la inversión en infraestructura pública.

Aníbal Gaviria hizo el anuncio al instalar este lunes 1 de junio el período de sesiones ordinarias que irá desde hoy hasta el 31 de julio del presente año, igualmente indicó que próximamente radicará el proyecto de Ordenanza que dará inicio a la construcción de la Agenda 2040.

Como sociedad debemos prepararnos para asumir estos dos retos. No se trata de escoger uno u otro, porque la administración UNIDOS, que tiene como propósito primordial la protección, defensa y cuidado de la vida.

Esta sesión, que se realizó en el Salón Consejo de Gobierno del Centro Administrativo Departamental –CAD-, se efectuó de manera semipresencial y contó con la participación directa de 4 diputados y de 22 corporados de manera virtual.

Explicó el gobernador que «como sociedad debemos prepararnos para asumir estos dos retos. No se trata de escoger uno u otro”, porque la administración UNIDOS, que tiene como propósito primordial la protección, defensa y cuidado de la vida, trabaja para proteger la salud del impacto negativo del coronavirus, pero también labora para reducir la pobreza, el hambre y las carencias, mediante mecanismos de reactivación acelerada de la economía en general.

Anunció que con este objetivo se impulsará la inversión pública en infraestructura (vivienda, vías secundarias, terciarias, anillos viales motorrutas, ciclorrutas), y el fortalecimiento del sector agropecuario en rubros de economía campesina y en nuevos rubros promisorios que están creando grandes expectativas de producción, comercialización y agroindustrialización, para disminuir el impacto de la recesión en los diferentes sectores económicos y aumentar la conservación y la creación de nuevos empleos.

Además, próximamente, también se estará radicando el proyecto de ordenanza de la Agenda 2040 «porque este es el momento de las transformaciones y es muy importante una propuesta de sociedad que nos permita afianzar la ruta para el presente y el futuro de los antioqueños».

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Jóvenes emprendedores rurales del sector agropecuario socializaron sus experiencias

Con una inversión que asciende 510 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el SENA, aunaron esfuerzos durante dos años con el fin de jalonar ocho emprendimientos con jóvenes rurales, quienes, con el acompañamiento de las entidades gubernamentales, desarrollaron competencias para la realización de proyectos productivos en las áreas agrícolas y pesquera.

La Gobernación de Antioquia entregó 125 diagnósticos de la situación de las mujeres

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia entregó un diagnóstico para cada uno de los 125 municipios, con el análisis de datos estadísticos que permiten hacer lecturas de la situación, condición y posición de las mujeres en Antioquia.

Más de 100.000 estudiantes no han asistido a clases por paro minero en el departamento

Estudiantes de diferentes municipios han sido los afectados para recibir clase. 

Alcaldes de Occidente y Urabá, ciudadanía, comunidades indígenas y dirigentes cruzaron de Giraldo a Cañasgordas por la galería de rescate del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Luego de 56 meses de excavación y tras cumplirse el pasado 2 de marzo el cale de la galería de rescate del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, con una longitud de 9.839 metros, este sábado se realizó el cruce de esta con los alcaldes del Urabá y Occidente, diputados, ciudadanos, trabajadores, comité ciudadano de obra y sabios de la comunidades embera – chamí quienes, además, realizaron el acto de armonización espiritual de la montaña, en agradecimiento por permitir la construcción de este megaproyecto, el túnel más largo de América.

Concentración social en Medellín contra la violencia del Bajo Cauca y Nordeste

Atendiendo el clamor de ciudadanos que rechazan los recientes actos de violencia en el Bajo Cauca y en especial contra una misión médica, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, convocó a una movilización social pacífica mañana lunes 13 de marzo a las 4:00 p.m. en Plaza de la Libertad, en Medellín.

A %d blogueros les gusta esto: