fbpx

Antioquia fortalece Salud para El Alma con articulación del sector académico

Con el fin de construir y articular estrategias con el sector educativo encaminadas a potenciar la protección de la salud mental de los antioqueños, la Gobernación, a través de la Secretaría de Salud y Protección Social, presentó la política pública de salud mental y el programa Salud para El Alma a

por | Jun 30, 2023 | Antioquia

Antioquia fortalece Salud para El Alma con articulación del sector académico. Con el fin de construir y articular estrategias con el sector educativo encaminadas a potenciar la protección de la salud mental de los antioqueños, la Gobernación, a través de la Secretaría de Salud y Protección Social, presentó la política pública de salud mental y el programa Salud para El Alma a decanos, vicedecanos, jefes y coordinadores de programas académicos de salud de algunas universidades del departamento.

El objetivo principal de este espacio fue fortalecer la labor que el programa viene desarrollando a favor del bienestar de las comunidades, estableciendo alianzas con actores del sector educativo que favorezcan el trabajo mancomunado en los territorios.

De acuerdo con Luz Elena Gaviria López, Secretaria Regional y Sectorial de Desarrollo Institucional y Gobernanza, “Hemos iniciado un proyecto muy bonito e importante para la reactivación de la ruta de salud mental en el departamento: vinculamos a los decanos de facultades de medicina para identificar dentro de sus planes y programas de formación estrategias que permitan fortalecer la formación académica de nuestros médicos y equipo futuro de trabajo en el sector de la salud. Queremos orientar ese conocimiento sobre salud mental y poder atender de manera oportuna a los niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores en cada subregión de manera adecuada y oportuna”.

Puede leer: Capturan a dos hombres por la muerte de líderes sociales en Antioquia

Durante la presentación del programa Salud para el Alma, se destacó su enfoque de empoderamiento de las comunidades, en ese sentido, Ligia Amparo Torres Acevedo, Secretaria de Salud de Antioquia, destacó que “este es un programa que busca que las comunidades comiencen a empoderarse del cuidado de la salud mental, promoviendo la prevención, la atención y la mitigación, además del abordaje del estigma y la inclusión social dentro de su entorno”, expresó la Secretaria de Salud y Protección Social, Ligia Amparo Torres Acevedo.

El programa funciona a través de redes protectoras, conformadas por gestores comunitarios o institucionales, que son formados para detectar, intervenir y remitir de manera temprana situaciones adversas en materia de salud mental en las comunidades de sus municipios. Así mismo, también están entrenados para la activación correcta de rutas de atención en salud y la canalización de casos a los prestadores de servicios de salud.

Por otra parte, Salud para el Alma cuenta con unas líneas telefónicas de atención a la ciudadanía (604 540 71 80 y 018000 413 838), en las que expertos escuchan y orientan a las personas sobre su salud mental y sus situaciones emocionales particulares.

“En el marco del programa, también venimos fortaleciendo la infraestructura de las ESE hospitales del departamento para la atención en salud mental, a través del acondicionamiento de unos espacios diseñados específicamente con este propósito”, explica Ligia Amparo Torres Acevedo.

En este evento de articulación, también se socializó el actual modelo de prestación de servicios de salud mental en Antioquia, en el que se pone como centro a los usuarios y el cuidado, la defensa y la protección de la vida.

“Cómo mejoramos la psiquiatría comunitaria en la academia. Sabemos manejar los medicamentos ¿Pero lo demás? Eso cobra más importancia. La inclusión social es importante y entender a pacientes que pasaron por un momento crítico», explicó el psiquiatra del Hospital Mental de Antioquia María Upegüi, Ricardo Consuegra.

Los participantes de la academia, manifestaron su compromiso por contribuir al fortalecimiento de la salud mental en Antioquia, celebrando la articulación y resaltando la necesidad de un trabajo interdisciplinario que debe trascender el sector salud.

Salud para El Alma en cifras

– Por medio del programa se han identificado 5.500 personas que fueron remitidas a profesionales de psicología, programas sociales o diferentes servicios de salud.

– Actualmente, el programa cuenta con 5.606 gestores comunitarios que identifican riesgos, activan rutas, implementan las estrategias como involucramiento parental, resiliencia e información, educación y comunicación en salud.

-En 113 municipios del departamento se cuentan con redes protectoras y centros de escucha.

-A la fecha, la inversión del programa Salud para el Alma asciende a los 25 mil millones de pesos en este cuatrienio.

– A través de las líneas telefónicas, se han atendido más de 23.000 llamadas, se han efectuado más de 10.000 teleorientaciones en psicológica y se han salvado más de 8.000 vidas (casos de posibles suicidios).

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Eugenio Prieto y Andrés Julián se unen y serán un solo candidato, escogido por una encuesta

Andrés Julián le gana el pulso a Eugenio Prieto y es candidato único a la Gobernación

Andrés Julián cuenta con el respaldo del Centro Democrático, el movimiento AICO y ahora una parte de los liberales.

antioquia

Más de 83.000 firmas avaladas al Grupo Significativo de Ciudadanos “Una Antioquia Viva” para la candidatura de Eugenio a la Gobernación de Antioquia.

El candidato Eugenio Prieto ha confirmado la certificación de 83.203 firmas avaladas por el Director de Censo Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil para el Grupo Significativo de...
Andrés Julián

Andrés Julián suma un nuevo apoyo; la AICO se suma en su lucha por la Gobernación

El candidato primero deberá ganar la encuesta contra Eugenio Prieto, pero suma importantes apoyos de cara a la lucha por la Gobernación.

mesa

Explosiva Declaración del Diputado Liberal Andrés Mesa: Eugenio Prieto Hizo Lobby por el Ministerio de Vivienda

Mesa: «Soy testigo de cómo – prieto- buscaba activamente el Ministerio de Vivienda en esa reunión, junto a Luis Carlos Ochoa, mientras hacían lobby ante el presidente»

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Después de la reunión entre el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y el ministro de defensa, Iván Velásquez, en compañía de los altos mandos militares y de la policías, se ha confirmado el...