fbpx

Angostura promueve pausas activas en la comunidad

Frente al escenario actual, la alcaldía de Angostura promueve pausas activas, con esta premisa, la administración ha tenido la iniciativa de enseñar y demostrarle a la comunidad la importancia que tiene bajar el ritmo y hacer una pausa ya sea en asuntos labores,

por | Jun 18, 2020 | Angostura, Norte

  1. Frente al escenario actual, la alcaldía de Angostura promueve pausas activas, con esta premisa, la administración ha tenido la iniciativa de enseñar y demostrarle a la comunidad la importancia que tiene bajar el ritmo y hacer una pausa ya sea en asuntos labores, en el trabajo de la casa o en el estudio de los niños y adolescentes, un aspecto que además, está estrechamente relacionado con la salud física y mental.

Descansos periódicos

Es importante destacar, que científicamente, se ha demostrado que los descansos periódicos generan mayor creatividad y productividad durante las horas de trabajo. Además, las pausas activas o gimnasia laboral son ejercicios físicos y mentales que realiza un trabajador o el estudiante por corto tiempo durante la jornada con el fin de revitalizar la energía corporal y refrescar la mente.

Las pausas periódicas generan mayor productividad, inspiran la creatividad y mejoran la actitud de los colaboradores

Muy por el contrario de lo que se solía pensar, las pausas periódicas generan mayor productividad, inspiran la creatividad y mejoran la actitud de los colaboradores, además de ser un ejercicio recomendado para evitar que algunos miembros corporales se atrofien o sufran lesiones. “Es importante hacer de estas actividades un hábito diario, pues mejoran no sólo el estado físico de la persona, sino que le ayudan a no sentirse cansada”, afirma Nancy Landinez, coordinadora del Laboratorio Corporal Humano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.

Evita el deterioro físico

Se resalta que una de las maneras más prácticas de evitar cualquier tipo de deterioro físico y mental es reservar un tiempo de 15 a 30 minutos para hacer ejercicios caminar o simplemente descansar de la rutina diaria. Debido a esto es recomendable realizar periódicamente exámenes médicos que ayuden a determinar las potencialidades en cada cargo y empleado, en términos laborales, y para todos los casos, incluso para los jóvenes en el colegio y en la universidad será más efectivo prevenir que curar.

 

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: