fbpx

Angostura homenajea a su población mayor

Angostura homenajea a su población mayor. A raíz de varios procesos se evidencia como la Administración se preocupa por sus abuelos.

por | Ago 11, 2020 | Angostura, Norte

Angostura homenajea a su población mayor. A raíz de varios eventos y procesos que se han adelantado para beneficiar a este tipo de población se evidencia como la Administración de este municipio del norte de Antioquia, se preocupa por sus abuelos. Gregorio de Jesús Gutiérrez Gonzalez, el alcalde, aseguró ser un mandatario preocupado por toda la población mayor de la localidad. Además, mandó un abrazo de felicidades a todos los abuelos y ratificó el apoyo a estos durante su mandato, en el cual ha venido gestionando recursos para brindarle todos los beneficios posibles a esta población. Por ejemplo, dentro de unos días tendrán un almuerzo para los adultos mayores más vulnerables.

En el municipio de Angostura y según cifras del DANE, aproximadamente un 10% de los hombres y mujeres del municipio son mayores de 60 años.

Farben Raul Serna Piedrahita, el gerontólogo de Angostura, manifestó que aunque tienen muchas actividades planeadas para los adultos mayores, no se pueden realizar por la pandemia, la cual es un problema de salud mundial. Además añade que espera que puedan reencontrarse pronto para disfrutar del Centro día del municipio, pensado especialmente para ellos. “Seguimos trabajando duramente por los adultos mayores”, puntualizó el gerontólogo. El Centro Día ya tiene la dotación y actualmente empezaron a recibir los enseres del comedor y del gimnasio, esenciales para la terapia ocupacional.

Actualmente se encuentran gestionando un proyecto de seguridad alimentaria con la Gobernación de Antioquia y otro más sobre la jornada de acuerdos con la Secretaría de Protección Social, este último les permitirá tener una mejor atención y una mejor calidad de vida a todos los adultos mayores.

Angostura es un municipio comprometido con su población mayor. Por ejemplo han realizado unas actividades de salud mental y recreación, también procuran tenerlos informados de todas las novedades como pagos o subsidios de Colombia Mayor y además, ellos son los mayores beneficiarios de la compensación económica del IVA, incluso realizaron un segundo llamado para que lo cobrarán aquellos que aún no lo habían hecho.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: