fbpx

Angostura fortalece la motricidad fina

La alcaldía de Angostura fortalece la motricidad fina, en unión con la Ludoteca municipal. Este proyecto cuenta con actividades especiales de estimulación.

por | Jun 24, 2020 | Angostura, Norte

La alcaldía de Angostura fortalece la motricidad fina, en unión con la Ludoteca municipal. Este proyecto cuenta con actividades especiales para potenciar el desarrollo de la motricidad fina de los niños de la comunidad.  No solo a través de actividades concertadas sino también, a través de tips para que sus padres les ayuden desde casa.

Habilidades motoras

Las habilidades motoras finas son la habilidad de hacer movimientos usando músculos pequeños de las manos, muñecas y dedos, los niños usan las habilidades motoras finas para realizar muchas tareas relacionadas con la escuela y con su vida cotidiana.

Estas estrategias didácticas ayudan también a desarrollar el cuidado y el detalle de las actividades que realizan los niños. Estas actividades también fortalecen el uso de las herramientas y se centra sobre todo, en la coordinación del ojo y de la mano. La motricidad fina se basa en movimientos precisos y coordinados con las manos como ser la presión de un objeto, manejo de utensilios, coger objetos con el dedo índice y el pulgar.  Todos estos ejercicios y otros más están incluidos en este trabajo, que tiene por objetivo llegar a ser apto para una futura escritura de los niños.

Es de gran importancia la estimulación de la motricidad fina en los niños en sus primeros años de edad.

Estimulación

Es de gran importancia la estimulación de la motricidad fina en los niños en sus primeros años de edad. Esta estimulación les permite a futuro, tener buena escritura, dibujar bien y casi cualquier actividad artística que implique el uso cuidadoso de las manos. Además, les ayuda a realizar movimientos precisos en el diario vivir, de allí que esta estimulación se pueda realizar tanto en el aula como en la casa.

En el aula se pueden trabajar estrategias como cortar, rasgar, escribir, punzar, dibujar, entre otras. En casa se puede estimular con tareas del diario vivir como amarrar los zapatos, abrocharse el pantalón, colocar un objeto pequeño dentro de otro, cocinar, escribir. De esta manera los niños al llegar a grados superiores tendrán una buena motricidad fina.

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: