fbpx

Amalfi celebra el día Mundial del Reciclaje

La administración municipal de Amalfi celebró el día Mundial del Reciclaje el 17 de mayo

por | May 18, 2020 | Amalfi, Nordeste

La administración municipal de Amalfi celebró el día Mundial del Reciclaje el 17 de mayo.

La UNESCO declaró el 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje. Oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a mejorar el medio ambiente.

Cada año la popularidad de esta fecha ha ido repuntando, haciendo que sean más los países que se suman a propagar durante esta jornada información de calidad en todo lo relacionado al reciclaje de los diferentes tipos de residuos

El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleos, es una excelente manera de intentar revertir el cambio climático. Por eso este 17 de Mayo es importante que continuemos con los esfuerzos para reciclar todos los residuos útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel, cartón y periódico. Disminuyendo, de este modo, el consumo de petróleo, agua, emisiones de CO2 y consumo energético, y evitando a su vez la generación de toneladas de basura.

El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleos, es una excelente manera de intentar revertir el cambio climático.

El “Día Internacional del Reciclaje” es un día pensado para que todos los seres humanos tomemos consciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.

Es importante fortalecer la cultura del reciclaje en las zonas rurales, recordemos que la cobertura de recolección de basuras en las zonas urbanas es casi de un 90%, pero en las zonas rurales escasea.

Pero en el entorno rural el paisaje no es el mismo, lo que significa que el esfuerzo es mayor y aunque existe una red de contenedores para el reciclaje, estos puede estar un poco alejados, por no hablar de los kilómetros existentes hasta el punto limpio más cercano.

La importancia de educar en materia de reciclaje en los puntos rurales es vital para que los espacios naturales sigan así de intactos, tratando que la presencia humana no altere la biodiversidad de nuestro entorno.

Durante demasiado tiempo el mundo rural (lo que viene significando un 85% de nuestro territorio) ha permanecido alejado de las campañas de sensibilización, por no hablar del resto de inversiones en materia de medio ambiente.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16
BANNER PAUTA

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Especialistas del Dagran evalúan condiciones de riesgo en Yolombó y Copacabana luego de movimientos en masa y avenidas torrenciales

Técnicos especialistas en geología e ingeniería del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, visitaron las veredas Granizal y Cabuyal en el sector conocido como Chucho de Gato en el municipio de Copacabana, y el corregimiento Villanueva en Yolombó para verificar las condiciones de riesgo de varias viviendas, vías y cuencas que se vieron afectadas por movimientos en masa.

Clan del Golfo habría secuestrado a tres mujeres y violado a una de ellas

Este hecho sucedió en Yolombo, municipio del Nordeste antioqueño. 

80 familias de San Roque accedieron a un nuevo Hogar para la Vida

80 familias sanrocanas recibieron su vivienda nueva urbana con la entrega del proyecto Urbanización Parque Ecológico por parte de VIVA y el Municipio, que representó una inversión total por parte de VIVA, sus aliados y las familias, de $6.032 millones.

Durante cinco meses Vegachí girará alrededor de la vida, la cultura y el deporte

Recoger el liderazgo local y hacer una apuesta por la juventud, son los pilares que fundamentan la firma del convenio entre la Gobernación de Antioquia a través del Instituto de Cultura y Patrimonio, Indeportes, y el Municipio de Vegachí.

Cierre en la vía Santo Domingo – Termales – Alejandría

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura Física, el contratista Consorcio DBS-OMEGA ORIMAG y la interventoría Consorcio VIGE 13508, informa que los días 22, 23 y 24 de marzo del 2023 se realizará el cierre total de la vía Santo Domingo – Termales – Alejandría.