fbpx

Amalfi celebra el día Mundial del Reciclaje

La administración municipal de Amalfi celebró el día Mundial del Reciclaje el 17 de mayo

por | May 18, 2020 | Amalfi, Nordeste

La administración municipal de Amalfi celebró el día Mundial del Reciclaje el 17 de mayo.

La UNESCO declaró el 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje. Oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a mejorar el medio ambiente.

Cada año la popularidad de esta fecha ha ido repuntando, haciendo que sean más los países que se suman a propagar durante esta jornada información de calidad en todo lo relacionado al reciclaje de los diferentes tipos de residuos

El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleos, es una excelente manera de intentar revertir el cambio climático. Por eso este 17 de Mayo es importante que continuemos con los esfuerzos para reciclar todos los residuos útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel, cartón y periódico. Disminuyendo, de este modo, el consumo de petróleo, agua, emisiones de CO2 y consumo energético, y evitando a su vez la generación de toneladas de basura.

El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleos, es una excelente manera de intentar revertir el cambio climático.

El “Día Internacional del Reciclaje” es un día pensado para que todos los seres humanos tomemos consciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.

Es importante fortalecer la cultura del reciclaje en las zonas rurales, recordemos que la cobertura de recolección de basuras en las zonas urbanas es casi de un 90%, pero en las zonas rurales escasea.

Pero en el entorno rural el paisaje no es el mismo, lo que significa que el esfuerzo es mayor y aunque existe una red de contenedores para el reciclaje, estos puede estar un poco alejados, por no hablar de los kilómetros existentes hasta el punto limpio más cercano.

La importancia de educar en materia de reciclaje en los puntos rurales es vital para que los espacios naturales sigan así de intactos, tratando que la presencia humana no altere la biodiversidad de nuestro entorno.

Durante demasiado tiempo el mundo rural (lo que viene significando un 85% de nuestro territorio) ha permanecido alejado de las campañas de sensibilización, por no hablar del resto de inversiones en materia de medio ambiente.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Nordeste y occidente antioqueño fue beneficiado con unidades sanitarias familiares

Instalaciones de unidades sanitarias para mejorar la calidad de vida de las familias rurales en 11 veredas del departamento antioqueño.

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

A %d blogueros les gusta esto: