fbpx

Alcaldía de Girardota censura la prensa local

Alcaldía de Girardota censura la prensa local.
Por

Análisis Urbano

El 8 de marzo, el periódico Girardota Crítica repartió más de 2000 ejemplares, de su primera puesta en escena en formato prensa, en todo el comercio local, según la orientación del director y otros colaboradores, pues el objeto principal consistía en mostrar los candidatos a la alcaldía del municipio, sus hojas de vida y algunas de sus propuestas, además de artículos de opinión e informativos.

 

 

La alcaldía vulneró varios derechos en esta acción, discriminó a Girardota Crítica al impedirle dejar sus periódicos como lo hace con otros medios de comunicación, por ejemplo, El Mundo y Girardota al Día; coartó la libertad de prensa, el derecho a la igualdad y la no discriminación; y vulneraron el derecho al debido proceso.

Al terminar la distribución, a uno de los jóvenes que estaba en el proceso de entrega le pareció positivo dejar algunos ejemplares en la entrada de la alcaldía, dado el grado de circulación de ciudadanos que entran y salen de allí y también, como él expresa: «en la entrada a la alcaldía se ponen distintos periódicos e información general sin que traiga consigo ningún problema».

Para sorpresa del medio de comunicación, la directora de comunicaciones no permitió que se distribuyera ni un solo periódico, los decomisó y se los llevó de la entrada sin ninguna justificación. ¿Es política del alcalde perseguir la prensa local que promueve la cultura ciudadana y la cultura política?, ¿perseguir un medio ciudadano que se hace con escasos recursos y que solo promueve valores sociales y reflexiones?

La alcaldía vulneró varios derechos en esta acción, discriminó a Girardota Crítica al impedirle dejar sus periódicos como lo hace con otros medios de comunicación, por ejemplo, El Mundo y Girardota al Día; coartó la libertad de prensa, el derecho a la igualdad y la no discriminación; y vulneraron el derecho al debido proceso.

La ONG Corpades y la Agencia de Prensa Análisis Urbano solicita a la Personería Municipal para que investigue y exija una disculpa pública por parte de la Alcaldía y una garantía de no repetición, pues perseguir la prensa es atentar contra el Estado social de derecho.

 

Tomado de Análisis Urbano

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo preocupado por los derechos humanos, la paz, la convivencia, la cultura política y ciudadana de este país.
El alcalde Daniel Quintero Calle congeló la tarifa de energía para los usuarios de Antioquia

El alcalde Daniel Quintero Calle congeló la tarifa de energía para los usuarios de Antioquia

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, sigue cumpliendo con su palabra y promesas de campaña. La junta directiva de EPM aprobó la solicitud del mandatario de congelar la tarifa del servicio de energía en los 125 municipios de Antioquia y en el municipio El Carmen de Atrato (Chocó).

leer más
Con 19 unidades, Bomberos Medellín controló incendio en el barrio Blanquizal

Con 19 unidades, Bomberos Medellín controló incendio en el barrio Blanquizal

La emergencia se registró en una estructura de la calle 58B con 88, sector de Los Búcaros, occidente de la ciudad. Hasta este sector llegaron cuatro máquinas y dos móviles con 19 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín para la atención de la emergencia.

leer más

Juan Carlos Upegui llevará internet satelital de Elon Musk a los colegios y los corregimientos de Medellín

Upeguí toma fuera a la Alcaldía de Medellín.

Medellín y su Área Metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá continúan posicionadas, a nivel nacional, con la segunda tasa de desempleo más baja, lo que representa un registro del 9,5 % entre febrero y abril, una disminución de 2,9 % frente al mismo periodo de 2022 (12,4 %).

Los ciudadanos podrán alertar sobre vehículos mal parqueados en siete puntos de Medellín, a través de ReportesMed

Para seguir aportando a la solución de los problemas cotidianos de la ciudad, a través de la tecnología, a la app ReportesMed se suma un nuevo servicio. Ahora, los ciudadanos podrán reportar en tiempo real los vehículos mal parqueados que obstaculicen la circulación de peatones y la movilidad, y que estén ubicados en sitios prohibidos.

Dos personas resultaron lesionadas por movimiento en masa en Blanquizal

El hecho se presentó en la carrera 92DD con 57, donde se reportaron dos personas lesionadas. Inicialmente una de ellas quedó atrapada por el movimiento en masa y la otra, al intentar auxiliar a la primera, también resultó afectada.

Con operativo conjunto en Medellín e Itagüí se desarticularon tres bandas dedicadas al hurto de motocicletas y venta de estupefacientes

La Policía Metropolitana, en articulación con las capacidades tecnológicas de Medellín e Itagüí, desplegó operaciones estratégicas para el desmantelamiento de bandas dedicadas al hurto y despiece de motocicletas y venta de estupefacientes en ambas localidades.

A %d blogueros les gusta esto: