fbpx

Alcalde de San Pedro de los Milagros solicitó facultades extras a su Concejo

El alcalde de San Pedro de los Milagros en disputa con el Concejo. Gustavo Zapata Navarro, mandatario del municipio del norte de Antioquia habló este pasado viernes en un programa radial acerca del Plan de Desarrollo y la solicitud que hizo recientemente al Concejo. 

Alcalde solicitó facultades extras a su Concejo. Gustavo Zapata Navarro, mandatario del municipio del norte de Antioquia habló este pasado viernes en un programa radial acerca del Plan de Desarrollo y la solicitud que hizo recientemente al Concejo.

Cabe aclarar que el Plan fue una construcción conjunta con lideres de las juntas de acción comunal, instituciones culturales y deportivas, acueductos veredales y colectivos ambientales y animalistas. Después de las sesiones de socialización, el mandatario lo envío al Concejo para su aprobación.

Este organismo hizo un total de 330 observaciones que debían revisar junto al mandatario. Así se hizo y pudieron conciliar en 270 propuestas.

Después de la aceptación de ambas parte el Plan de Desarrollo se radicó anteayer en el Concejo Municipal.

Aunque se mostró alegre por la aceptación del Plan de desarrollo, el alcalde Gustavo Zapata también se mostró inquieto debido a la negativa del Concejo de brindarle los permisos que solicitó. Específicamente el de hacer empréstitos, facultad que solo tiene el órgano conformado por 13 personas.

Contraparte a esta negativa, aparece en la historia que al resto de mandatarios jamás les fue negada esta solicitud, a excepción de Jaime Álvarez Díaz.

El acalde asegura que “yo me he prestado para que trabajemos, pero el Concejo no me da las facultades. Si estas no me son brindadas, no podría hacer modificaciones en el presupuesto. Trabajar sin facultades es como trabajar sin herramientas». Agrega además que “a ellos no les genero confianza pero el plan es trabajar juntos por el municipio. Lo que se hace en un año con facultades, sin facultades se demora dos o tres años”.

Ruega porque pronto cambien de opinión y le sean otorgadas los capacidades para seguir trabajando por el bienestar de todos los residentes de San Pedro de los Milagros. Puesto que si los permisos le son negados definitivamente, cada decisión que él vaya a tomar, debe pasar primero por un proceso y revisión de los concejales.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: