fbpx

Alcalde de Medellín ordenó suspender pagos a contratistas

La administración municipal suspendió el pago a proveedores mientras se adelanta una revisión detallada de los contratos suscritos, con el fin de determinar si hubo o no sobrecostos.

En días pasados la Contraloría General de la Nación informó que había abierto un proceso de responsabilidad fiscal contra el alcalde de Medellín, Daniel quintero por presuntos sobrecostos en un contrato firmado, que tenía como objetivo la alimentación de los estudiantes de la ciudad durante la contingencia. El proceso de responsabilidad fiscal es por un valor de 942.750 millones de pesos que sumarían los presuntos sobrecostos en un contrato de la Secretaría de Educación.

Dicho documento tenía por objeto entregar suministros de alimentos a la población estudiantil durante el periodo de calamidad pública, informó el contralor, Felipe Córdoba. A raíz de esta investigación, la Procuraduría decidió abrir investigación a la secretaria de Educación de Medellín, Martha Alexandra Agudelo Ruíz, por firmar ese servicio de alimentación escolar durante la emergencia por el COVID-19.

El Ministerio Público busca establecer por qué se pagaron 32.500 pesos por cada ración de comida entregada a los estudiantes, “cuando en el mercado esta tendría un valor estimado entre 10.000 a 15.000 pesos”.

La respuesta por parte de la alcaldía de Medellín no se hizo esperar, con la premisa de que en  Medellín no se pierde un peso,  la administración municipal suspendió el pago a proveedores mientras se adelanta una revisión detallada de los contratos suscritos, con el fin de determinar si hubo o no sobrecostos.

Un comité evalúa las condiciones de mercado al momento de contratar para esclarecer si contratistas incurren en anomalías.

“Si encontramos sobrecostos apelaremos a la cláusula de equilibrio económico para evitar que contratistas se aprovechen de la situación. reconocimiento internacional de Medellín contra el Covid-19 se debe en parte a que a través de Medellín Me Cuida llevamos en tiempo récord ayuda a familias para soportar cuarentena. Sin alimentos habría sido imposible sostener la cuarentena por más estricta que fuera” expresó el alcalde Daniel Quintero a través de su cuenta de Twitter.

Un comité evalúa las condiciones de mercado al momento de contratar para esclarecer si contratistas incurren en anomalías. Además, especificó que a través de un comité de contratación en cada secretaría ordenadora del gasto se aplican estrictos estudios técnicos, jurídicos y financieros de revisión los costos y proveedores, para garantizar la transparencia en los recursos públicos.

“Este comité exige que contratos tengan cláusula de equilibrio económico que evita que contratistas aprovechen urgencia para subir precios. Si se observa que los costos estuvieron por encima del mercado un menor valor es pagado hasta lograr equilibrio” añadió el alcalde.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Por obras de ampliación en las redes primarias de acueducto, se presenta cierre total de la vía de servicio de la Autopista Sur, entre la calle 89 y la bahía de taxis de la Terminal del Norte; y cierre parcial de la calle 89, entre la Autopista Norte y vía de servicio de la Autopista Sur.

leer más
La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín cerró marzo con una jornada especial para los recicladores, en la que fue destacada su labor y se entregaron distinciones en ocho categorías a los recuperadores postulados por las organizaciones en el desempeño de este oficio, que es fundamental en la consolidación de Medellín como una Ecociudad.

leer más
Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Terminales Medellín está preparada para recibir la temporada de Semana Santa. Garantizar la calidad del servicio para todos los usuarios que transitan por las sedes norte y sur es la prioridad de la entidad, así como seguir siendo un lugar de conexión de más de 173 destinos en el país.

leer más

Inicia la programación de Charlas de la Tarde 2023, el espacio ciudadano para planear la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Con la apertura de la franja Charlas de la Tarde, mañana comenzará la programación de los Eventos del Libro Medellín 2023.

Medellín comparte experiencia exitosa de sistemas de alerta temprana con representante de Naciones Unidas

Con un simulacro de evacuación por inundación en el sector Santa Rita, en San Antonio de Prado, el jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Nahuel Arenas, conoció los sistemas de alerta temprana comunitarios con los que cuenta Medellín.

Buen Comienzo entregará más de 30.000 paquetes alimentarios por receso de Semana Santa

Más de 30.000 niños y niñas de Buen Comienzo recibirán paquetes alimentarios para consumo en sus hogares durante el receso de la Semana Santa y el cese de actividades en las 382 sedes de atención.

81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

81.793 estudiantes registrados en el Sistema Integrado de Matrícula -SIMAT, pertenecientes a los establecimientos educativos de Medellín, participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento que realizó la Administración Distrital este miércoles 29 de marzo.

La Alcaldía de Medellín modifica su horario de atención en Semana Santa

Con motivo de la temporada de Semana Santa, del 3 al 9 de abril de 2023, la Administración Distrital modificará sus horarios de atención al ciudadano en los canales presenciales, virtuales y telefónicos.

A %d blogueros les gusta esto: