fbpx

Abren convocatoria pública para el programa: “Iniciativas y Estímulos por la vida”

El Secretario de Participación Ciudadana, de la Gobernación de Antioquia, Juan Correa, informó hoy en una rueda de prensa acerca de la apertura de la Convocatoria Pública de Iniciativas y Estímulos.

por | May 12, 2020 | Antioquia

El Secretario de Participación Ciudadana, de la Gobernación de Antioquia, Juan Correa, informó hoy en una rueda de prensa acerca de la apertura de la Convocatoria Pública de Iniciativas y Estímulos.

Esta convocatoria será abierta como Gobernación de Antioquia y Secretaría de Participación Ciudadana a las iniciativas y estímulos unidos para la participación ciudadana y consiste en trabajar todo un proceso de fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunitarias a partir de que ellas, presenten proyectos enfocados en cinco líneas de trabajo:

Línea 1- Equidad, Fortalecimiento de los lazos y el desarrollo social a través de la participación ciudadana: Promoción de las relaciones sociales, participativas y comunitarias que aporten a la construcción de la ciudadanía, en la búsqueda generar acciones de mitigación y atención a las consecuencias de la emergencia sanitaria.

Línea 2- Esperanza, Fortalecimiento de las economías familiares, locales, comunitarias y de las mujeres: Reúne las propuestas orientadas a fortalecer las economías locales, los emprendimientos productivos y la empleabilidad, para impulsar la sostenibilidad en los territorios.

Línea 3- Solidaridad, Inclusión social y atención a las poblaciones vulnerables: Iniciativas que resalten el valor de la solidaridad y el fortalecimiento de las redes de apoyo a las comunidades más vulnerables, propendiendo por la generación de oportunidades para el desarrollo y la vida digna de los antioqueños.

La idea es que estas iniciativas  tengan relación directa con el fortalecimiento de las organizaciones y, en esta ocasión, lo vinculan al proyecto “Mayo unido por la vida” que va del 8 de mayo al 8 de junio

Línea 4- Libertad, Conectividad digital: Proyectos encaminados a facilitar el acceso de productos y servicios tecnológicos que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de herramientas virtuales prácticas y pedagógicas.

Línea 5- No-violencia, Infraestructura social al servicio de la mitigación y atención de la crisis sanitaria: Propuestas orientadas al mejoramiento o adecuación de las infraestructuras de propiedad pública o comunitaria, para la reconstrucción de las relaciones sociales y comunitarias en los territorios.

Línea 6- Cuidado, Medio ambiente: Iniciativas que fomenten una relación más armoniosa en relación con todas las formas de vida y con el cuidado y conservación de nuestro planeta.

La idea es que estas iniciativas  tengan relación directa con el fortalecimiento de las organizaciones y, en esta ocasión, lo vinculan al proyecto “Mayo unido por la vida” que va del 8 de mayo al 8 de junio,  especialmente relacionado al tema de resiliencia y cultura regenerativa para que podamos superar hoy, la condición de pandemia que nos está produciendo el Coronavirus, pero igualmente, para poder generar sostenibilidad y generar también, oportunidades laborales para las organizaciones sociales.

Esta iniciativa cuenta con un monto de recursos de 1.150 millones de pesos para 46 iniciativas y están vinculadas a 6 valores, que hoy se están socializando con la opinión pública y en los antioqueños, para que nuevamente se piense y se le dé sentido a la vida.

El objetivo de esta convocatoria es generar espacios para que las organizaciones puedan participar y diseñar estrategias desde su conocimiento natural de sus territorios de incidencia, al final, son ellas, las organizaciones de base quienes conocen las verdaderas necesidades de sus sectores y veredas.

Puedes encontrar los términos y las condiciones en: Convocatoria

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presidió el encuentro de instituciones del departamento en el que expusieron las ofertas institucionales relacionadas con la atención de casos de violencias contra las mujeres.

leer más

Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antiqueños

Los contribuyentes en Antioquia cada vez se comprometen más con el pago de sus impuestos.

La Gobernación de Antioquia ya cuenta con 23 Casas de la Mujer

La Secretaría de las Mujeres dotó e inauguró nuevos espacios para ampliar la oferta para las mujeres en formación, salud y fortalecimiento de sus organizaciones en los municipios de San Roque, San Jerónimo y Maceo.

Gobierno nacional impulsará iniciativa de la Gobernación de Antioquia de crear un distrito minero en Bajo Cauca

Esta mañana el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, entregó detalles de las decisiones tomadas en el consejo de seguridad que se cumplió en el Bajo Cauca en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro.

Grave accidente en Hidroituango: Tres trabajadores cayeron al embalse y están desaparecidos

En la mañana de este jueves, se alertó sobre un accidente en la represa Hidroituango, por lo que prendieron alarmas de búsqueda. 

Daniel Largo Taborda

La Gobernación de Antioquia traza ruta para la promoción de la seguridad turística en el departamento

La seguridad pública y ciudadana en torno a la actividad turística, la estrategia de gestión del riesgo municipal y la situación actual del transporte informal alrededor del aeropuerto José María Córdova, fueron los principales temas que se trataron en el primer Comité Departamental de Seguridad Turística de Antioquia.

A %d blogueros les gusta esto: