Los negocios verdes de Corantioquia cerraron con un balance altamente positivo su participación en la Gran Vitrina Verde de Cali, uno de los eventos más importantes de sostenibilidad del país. La delegación logró más de 120 relacionamientos estratégicos y proyecciones de ventas que superan los 12 millones de pesos, consolidando el potencial de los productos y servicios sostenibles de la región.
Negocios verdes fortalecen la economía sostenible de Antioquia
Diez negocios avalados por la Ventanilla de Negocios Verdes de Corantioquia representaron al departamento durante la Semana de la Biodiversidad, destacándose por su oferta innovadora y su compromiso ambiental.
Entre los bienes y servicios exhibidos se encontraron productos agrícolas como café especial y cacao, cosmética natural, ecoturismo y soluciones basadas en el aprovechamiento de residuos, generando gran interés entre compradores e inversionistas nacionales.
De interés: Personería de Girardota fortalece la protección de la niñez en la vereda San Esteban
Este logro se enmarca en el proyecto Fortalecimiento de prácticas productivas sostenibles en áreas ambientales estratégicas del departamento de Antioquia, desarrollado con recursos de regalías y en articulación con Cornare, Corpourabá y la Gobernación de Antioquia.
Gracias a esta estrategia, se han fortalecido 320 negocios verdes en el departamento, de los cuales 98 pertenecen a la jurisdicción de Corantioquia.
“Estamos inmensamente orgullosos del desempeño de nuestros empresarios en Cali. Estos resultados validan la calidad y el potencial de los negocios verdes de Antioquia, y confirman la efectividad de nuestra estrategia de articulación con la Gobernación”, destacó Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia.
“Cada alianza y cada venta representan un paso más hacia una economía regenerativa que valora y protege nuestra biodiversidad”, añadió.
Lea también: De elefante blanco a faro de esperanza: la escuela que se negó a morir en Cañas Gordas.
El programa de fortalecimiento busca mejorar las capacidades productivas y comerciales de los emprendimientos sostenibles, facilitando su acceso a nuevos mercados y promoviendo una economía basada en la conservación de los recursos naturales.
Con este compromiso, Corantioquia reafirma su apoyo a los empresarios que le apuestan a un futuro más verde, equitativo y competitivo, donde la sostenibilidad sea el motor del desarrollo regional.