20 de abril del 2021

123 casos activos de covid en el Bajo Cauca

El Bagre reportó el mayor número de contagios y Caucasia es la que más activos tiene.

El informe del ministerio registra 2.001 casos nuevos en el departamento y en el Bajo Cauca: El Bagre (24), Caucasia (10), Tarazá (5) y Nechí (1). Además, se reportan 146 fallecidos en la subregión Cáceres (1) y El Bagre (1).  Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 8.458.

Para este 19 de abril el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene menos casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente.

Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 436.264. De ellos 228.943 son mujeres y 207.321 son hombres.

El informe indica que, a la fecha, hay 23.455 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 403.287. De los activos en la subregión hay 123: Caucasia (64), El Bagre (40), Cáceres (8), Nechí (6), Tarazá (5) y en Zaragoza no hay casos activos.

123 casos activos de covid en el Bajo Cauca

Igualmente, señala que hay (2.119) pacientes hospitalizados: (1.106) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (1.013) en hospitalización general. En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (8) personas hospitalizadas. Atlántico (3) en UCI, Norte de Santander (1) en UCI y (1) en habitación general, Chocó (1) en UCI y (2) en habitación general.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.430 camas. De ellas hay, a la fecha, 1.401 ocupadas así: 898 con pacientes COVID, 83 sospechosos de COVID y 420 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 97.97%.

De acuerdo con el informe, las 403.287 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así en el Bajo Cauca: Caucasia (1.159), El Bagre (642), Tarazá (406), Cáceres (219), Zaragoza (187) y Nechí (155).

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Contundente golpe contra la extracción ilegal minera en Antioquia

Contundente golpe contra la extracción ilegal minera en Antioquia

Operaciones militares y policiales dejan pérdidas millonarias a estructuras dedicadas a la minería ilícita en Antioquia La lucha contra la extracción ilegal de minerales en Antioquia dejó un nuevo resultado significativo. En dos operaciones conjuntas, el Ejército y la...

Sigue leyendo lo más reciente

Trujillo regresa al poder local

Trujillo regresa al poder local

Trujillo regresa al poder local para recordar que en política la coherencia y la lealtad valen más que los discursos de ocasión

Caucasia, un lugar donde las mujeres avanzan

Caucasia, un lugar donde las mujeres avanzan

La carrera fue solo una de las muchas acciones emprendidas en favor de las mujeres, pero su impacto trascendió el evento mismo. Fue un recordatorio de que el esfuerzo, la resistencia y el avance constante son cualidades que también definen la lucha por la equidad de género.