fbpx

6.000 aportes están a la espera de familias que quieran cumplir su sueño de tener una vivienda propia

 En respuesta a los múltiples factores que han desacelerado la compra de vivienda social en el departamento, la Gobernación de Antioquia a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA, lanzó en diciembre del 2022 el programa Mi Hogar con VIVA.

por | Jun 21, 2023 | Antioquia

6.000 aportes están a la espera de familias que quieran cumplir su sueño de tener una vivienda propia. En respuesta a los múltiples factores que han desacelerado la compra de vivienda social en el departamento, la Gobernación de Antioquia a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA, lanzó en diciembre del 2022 el programa Mi Hogar con VIVA, que aporta con una suma de $8.120.000 al cierre financiero de las viviendas de interés social o prioritario de las familias con un subsidio asignado, bien sea por el Ministerio de Vivienda, el Municipio o una Caja de compensación familiar, en los proyectos de vivienda nueva del departamento.

En su lanzamiento, VIVA habilitó 3.000 cupos para que las familias pudieran postularse a través de las constructoras. Gracias a la amplia acogida del programa, que hoy suma 1.960 familias beneficiadas en 29 municipios, VIVA decidió habilitar 5.000 cupos adicionales para apoyar a igual número de familias en su sueño de tener un Hogar para la Vida.

La directora de Planeación Estratégica de VIVA, Alejandra Hoyos Correa, destaca cómo este programa facilita el aporte de los recursos de la Gobernación a más familias, “es la forma para nosotros poder llegar directamente a las familias sin la necesidad de un convenio con los municipios para poder aportar nuestros recursos. Las subregiones con mayor déficit habitacional cuentan con constructoras que sacan adelante proyectos de vivienda, con familias que pueden acceder a los múltiples subsidios, pero en los que no siempre participan los municipios; nosotros queríamos llegar a esas familias y por eso fue por lo que desarrollamos este programa”.

Puede leer: VIVA, autoridades indígenas y beneficiarios firman compromiso para la construcción de 17 viviendas rurales en Valparaíso

Hoyos hace énfasis también en que, gracias al aumento de cupos, las familias antioqueñas podrán continuar recibiendo este beneficio, una vez iniciada la Ley de Garantías:

“Inicialmente teníamos 3.000 cupos, hemos tenido muy buena acogida por lo que hemos decidido incrementar estos cupos. También porque tramitamos unas vigencias futuras en el 2022 ante la Asamblea Departamental para poder continuar con este programa hasta 2026, es así como aumentamos los cupos a 8.000, también previendo que por la Ley de Garantías los convenios que tradicionalmente firmamos solo podemos hacerlos hasta el 29 de junio. Mi Hogar con VIVA es la oportunidad para esas familias de seguir accediendo a los recursos de VIVA durante esta vigencia y la siguiente”, dijo.

Este programa continúa vigente para cualquier persona residente en Antioquia que desee acceder al aporte y esté en el proceso de adquisición de su nuevo Hogar. Las familias interesadas deben ser beneficiarias de un subsidio, bien sea del Gobierno Nacional, de una Caja de compensación familiar o de su municipio, y solicitar a la constructora dueña del proyecto de vivienda su postulación a este beneficio. También pueden consultar toda la información del programa a través de la página, www.viva.gov.co. A la fecha, la Gobernación ha invertido más de $14.974 millones en 1.974 aportes, y espera cuadruplicar esta cifra para beneficiar un total de 8.000 antioqueños terminado el presente 2023.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA, está comprometida con su propósito de gestionar y cofinanciar 75.000 soluciones de vivienda en los 125 municipios de Antioquia. Con este fin ha gestionado y cofinanciado desde 2020, 56.682 soluciones de vivienda en todo el departamento, entregando 25.000 soluciones y beneficiando a más de 226.000 antioqueños en las nueve subregiones. Esto enmarcado en su visión de reducir a cero el déficit de vivienda del departamento en el marco de la Visión 2040, Antioquia Corazón Verde de América. UNIDOS, transformamos el hábitat y dignificamos la vida de las familias con Más Hogares Seguros, Saludables, Dignos, Sostenibles y para la Vida.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Eugenio Prieto y Andrés Julián se unen y serán un solo candidato, escogido por una encuesta

Andrés Julián le gana el pulso a Eugenio Prieto y es candidato único a la Gobernación

Andrés Julián cuenta con el respaldo del Centro Democrático, el movimiento AICO y ahora una parte de los liberales.

antioquia

Más de 83.000 firmas avaladas al Grupo Significativo de Ciudadanos “Una Antioquia Viva” para la candidatura de Eugenio a la Gobernación de Antioquia.

El candidato Eugenio Prieto ha confirmado la certificación de 83.203 firmas avaladas por el Director de Censo Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil para el Grupo Significativo de...
Andrés Julián

Andrés Julián suma un nuevo apoyo; la AICO se suma en su lucha por la Gobernación

El candidato primero deberá ganar la encuesta contra Eugenio Prieto, pero suma importantes apoyos de cara a la lucha por la Gobernación.

mesa

Explosiva Declaración del Diputado Liberal Andrés Mesa: Eugenio Prieto Hizo Lobby por el Ministerio de Vivienda

Mesa: «Soy testigo de cómo – prieto- buscaba activamente el Ministerio de Vivienda en esa reunión, junto a Luis Carlos Ochoa, mientras hacían lobby ante el presidente»

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Después de la reunión entre el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y el ministro de defensa, Iván Velásquez, en compañía de los altos mandos militares y de la policías, se ha confirmado el...