La semana pasada, en la localidad, familias seleccionadas de 11 veredas que se postularon al subsidio de tierras obtuvieron por parte del gobierno el pergamino que certifica encontrarse en el programa SIRA.
Este subsidio que, reafirma el compromiso en el cumplimiento de la política de Paz con Legalidad y se convierte en otra herramienta para garantizar el acceso y la producción de la tierra de la población rural en Briceño.
Según el gobierno nacional, el monto máximo del Subsidio Integral de Reforma Agraria – SIRA para los proyectos presentados en el marco del Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural será de hasta setenta y un salarios mínimos legales mensuales vigentes – SMLMV por familia, el cual comprenderá tres partidas destinadas así:
- Hasta cincuenta y seis salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) por familia beneficiaria, destinados a pagar hasta el 100% del precio del inmueble rural a adquirir.
- Hasta catorce salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) por familia beneficiaria, destinados a pagar hasta el 100% de los requerimientos financieros para la implementación del proyecto productivo.
- Hasta un salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) por familia beneficiaria, destinado a pagar los gastos notariales, escrituración y el registro de la compraventa del predio en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente.
58 familias reciben el certificado SIRA en Briceño, Antioquia
Por otro lado, en la partida del SIRA otorgada para la implementación del proyecto productivo se entenderán incluidos todos los gastos de transacción, impuestos, tasas, contribuciones y demás emolumentos en los que deba incurrir el adjudicatario en la ejecución del proyecto.
Finalmente, los beneficiarios podrán manifestar por escrito su decisión de destinar la totalidad del subsidio para la compra del predio, en cuyo caso deberán garantizar la ejecución del proyecto productivo a través de otro medio de financiación aprobado por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – INCODER.
También, deben acreditar que el predio objeto de compra incorpora un proyecto productivo en desarrollo que cumple con los requisitos exigidos en los documentos técnicos o protocolos de procedimiento de otorgamiento del subsidio adoptados por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – INCODER.