fbpx

Yolombó adquiere 17 nuevas flautas para formación

Yolombó adquiere 17 nuevas flautas para formación. La escuela musical de Yolombó adquirió estos instrumentos Yamaha, los cuales compraron con el incentivo económico recibido por participar en el festival Cocornense de Música.

por | Ago 15, 2020 | Yolombó, Nordeste

Yolombó adquiere 17 nuevas flautas para formación. La escuela musical de Yolombó adquirió estos instrumentos Yamaha, los cuales compraron con el incentivo económico recibido por participar en el festival Cocornense de Música.

“Hoy estamos recibiendo con mucha satisfacción estas 17 flautas que se lograron conseguir por la participación del grupo musical Semillas al viento. Quiero felicitar a este grupo y a las dos vocalistas que cantan hermoso y que hacen quedar bien a Yolombó en todas partes”, estas fueron las palabras de Iván Ochoa Gómez, el alcalde del municipio, al enterarse de la noticia y de la gestión de los instrumentos musicales.

Kathalina Sánchez Blanco, la directora de la Escuela de Formación musical del municipio comentó que el grupo fue invitado al festival de música desarrollado en el municipio de Cocorná y que se celebró en el mes de marzo. Dijo además que el dinero que se iban a gastar en el transporte hasta Cocorna, ellos lo donaron como incentivo económico para la escuela, garantizando así que los procesos musicales no se detengan.

Estos nuevos instrumentos musicales serán una gran herramienta para todas las personas en formación musical.

Cabe recordar que tocar la flauta a nivel académico permite incrementar la capacidad de comprensión y lectura. Asimismo, aumenta sus habilidades debido a que la memoria es estimulada. Los interpretes de partituras aprenden a leer, escuchar y hablar idiomas nuevos con facilidad.

Además, cuando toca flauta el niño aumenta la capacidad de atención y concentración, puesto que tiene que pensar en cómo interpretar la nota, cuál es su duración y sobre todo debe estar pendiente del director de la orquesta. Aunado a ello, un niño que estudia este instrumento y lo toca en alguna agrupación desarrolla su agilidad matemática, pues debe contar tiempos, analizar armonías, esperar silencios prolongados y otras tantas situaciones que se pueden presentar en un contexto musical.

Por estos y otros beneficios es que la escuela decidió realizar la inversión en este grandioso instrumento.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.

Nordeste y occidente antioqueño fue beneficiado con unidades sanitarias familiares

Instalaciones de unidades sanitarias para mejorar la calidad de vida de las familias rurales en 11 veredas del departamento antioqueño.

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

A %d blogueros les gusta esto: