fbpx
Perezoso corantioquia

9 de abril del 2021

Titiribí protege el ecosistema con 2.000 árboles

La administración y la Fundación Coral cumplieron el objetivo y esta última agradeció la participación de la comunidad.

La jornada de reforestación realizada en el municipio en la reserva La Candela el día 5 de marzo de 2021 cumplió con las expectativas y objetivos propuestos por la fundación.

La Fundación en un vídeo quiso agradecer a todas las personas y empresas aliadas que hicieron posible esta gran labor.

“Queremos agradecerles a todas las personas que se vincularon e hicieron posible el desarrollo de esta siembra, gracias, policía, gente del mundo ambiente y general, a la Séptima División y a la 4ª brigada del ejército nacional, al batallón nº11 Cacique Nutibara, quienes dentro de su labor se han comprometido y han integrado el acompañamiento”, expresó la entidad ambiental.

Fundación Coral enfatizó su agradecimiento a las comunidades en busca de la protección de todos los ecosistemas en nuestro territorio, a la administración municipal encabezada por Juan Guillermo Bolívar y la dirección de UMATA por incluir el proyecto de reservas forestales municipales en su plan de acción ambiental.

“Gracias a las personas que fueron participes de esto porque están dispuestos a proteger y conservar los recursos naturales del municipio. Gracias por ayudarnos a sembrar cerca de 2000 árboles nativos, que a futuro beneficiarán a más de 14 mil habitantes en el municipio de Titiribí”, señaló Fundación Coral.

Titiribí protege el ecosistema con 2.000 árboles

También, esta recordó a Corantioquia y pacífico 1 por implementar y generar acciones ambientales en temas de reforestación en diferentes zonas del suroeste antioqueño.

“El día lunes desde la dirección de la UMATA, apoyamos a Pacífico1 en una importante visita de la subdirección de ecosistemas de Corantioquia, para el logro de objetivos en común como lo es la reforestación, la compra de tierras y la consolidación de corredores biológicos en la zona de la Reserva La Candela, Ufrana y Falda Del Cauca”, comunicó la alcaldía.

Finalmente, en Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria de Titiribí desarrollan diversas estrategias que fortalezcan y mejoren las condiciones de vida en la zona rural del municipio.

Una de esas estrategias es el apoyo a las Juntas de Acueducto Comunitarias. Por ello, brindaron apoyo a la Junta de Acueducto del sector El Filo, corregimiento de la Albania, con el fin de aclarar dudas y avanzar en procesos de concertación comunitaria y de esta manera mejorar el servicio de acueducto y alcantarillado de este sector.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente