fbpx

Tejiendo Sueños de arte en Angostura

Los viernes culturales y juveniles Tejiendo Sueños de arte en Angostura, son un acercamiento a la cultura, como estrategia para el fortalecimiento de lazos sociales.

por | Jul 30, 2020 | Angostura, Norte

Los viernes culturales y juveniles Tejiendo Sueños de arte en Angostura, son un acercamiento a la cultura. Como estrategia para el fortalecimiento de lazos sociales y comunitarios propuesta por la Coordinación Municipal de Juventud y Cultura.

En este espacio los artistas del municipio, cuentan sus historias y acercan su arte a la comunidad.

Iniciativa

Esta iniciativa hace parte del conjunto de acciones que esta coordinación viene ejecutando a través de medios virtuales en los últimos meses debido a la contingencia por el Covid 19.

Es importante resaltar que algunas de las principales labores que tienen los miembros de esta Coordinación de Juventud y Cultura, son planear, direccionar y ejecutar las políticas culturales públicas del municipio.

La idea es rescatar, preservar y fomentar los valores culturales y artísticos, además, generar herramientas a través de políticas públicas para el desarrollo de sus proyectos de vida individuales y colectivas.

Tejiendo Sueños de arte en Angostura

Expresiones artísticas

Por otra parte, también es su tarea dirigir y promover las expresiones artísticas y culturales en el Municipio. A través de los diferentes programas y proyectos establecidos para tal fin en el Plan de Desarrollo Municipal.

En esta misma línea dirigir y promover programas y proyectos que garanticen el crecimiento social, político y cultural de la Juventud  y su participación en los procesos de desarrollo municipal.

Desarrollar programas encaminados a fomentar la creación y funcionamiento de grupos de expresión artística y musical en el Municipio. Coordinando la organización y realización de eventos que permitan su desarrollo, como es el caso de Tejiendo Sueños, que visibiliza a los artistas y el arte local.

Interlocutores

Por otra parte, también buscan actuar como interlocutores de la juventud ante la administración y las entidades públicas, para los temas concernientes ella.

Dirigir y promover la creación de organizaciones y movimientos juveniles, promover y apoyar la creación y funcionamiento de los consejos municipales de cultura, casas de cultura y bibliotecas públicas.

Encaminados a buscar la participación de la comunidad y coordinar con la Secretaría de Educación del Municipio. El diseño de un plan de estudios de formación cultural integral en los niveles de educación básica y secundaria, con el fin de asegurar e impulsar la identidad cultural del Municipio.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: