Se fortalece las cadenas productivas en Antioquia. A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural logró un fundamental convenio en favor del campo antioqueño con el Ministerio de Agricultura.
Allí se beneficiarán 250 productores rurales agrupados en siete alianzas, que podrán acceder a un presupuesto de más de $3.342 millones de pesos. Donde estos beneficiados hacen parte de las cadenas productivas de cacao, plátano, aguacate, panela, hortalizas y apicultura y fueron seleccionados en una convocatoria pública realizada en el año 2020.
Esta nueva estrategia trabaja con pequeños productores que han logrado asociatividad en factores que facilitan la producción exitosa, como lo son la tierra y la capacidad de trabajo, de esta manera se potencia su utilización y se complementa su capacidad de inversión mediante el apoyo directo de iniciativas rentables.
Se fortalece las cadenas productivas en Antioquia
Proyecto
“Las alianzas con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural les dan a nuestros productores rurales autonomía económica y los empodera con capacitaciones para que, con esta inversión, tengan una visión empresarial desde sus pequeñas parcelas. Además, permite asociatividad y con ella la generación de una economía de escala. Así, unidos, trabajamos para que el campo antioqueño sea el líder en Colombia”, expresó Rodolfo Correa, secretario de Agricultura de Antioquia.
También, se busca vincular a los pequeños productores con los mercados a través de un esquema de agronegocio con un aliado comercial formal, con una propuesta productiva rentable, sostenible y competitiva, buscando fortalecer el eslabón más débil de la cadena como es la comercialización.