11 de junio del 2020

San Andrés de Cuerquia protege la salud mental

A través del Programa de asistencia social y salud mental, Salud para el Alma, la alcaldía de San Andrés de Cuerquia, manifiesta su compromiso con el cuidado de la salud mental de los habitantes del municipio.

A través del Programa de asistencia social y salud mental, Salud para el Alma, la alcaldía de San Andrés de Cuerquia, manifiesta su compromiso con el cuidado de la salud mental de los habitantes del municipio y envía un especial mensaje acerca del autocuidado y el amor propio como medios esenciales para la salud y la tranquilidad en tiempos difíciles.

Uno de los principales mensajes que brinda la alcaldía con respecto a este tema, es la importancia que tiene para cada persona del municipio, pensarse en su propia vulnerabilidad y bienestar, y por tanto, el de las demás personas, ya que la salud mental se relaciona con el raciocinio, las emociones y el comportamiento frente a diferentes situaciones de la vida cotidiana.

La importancia que tiene para cada persona del municipio, pensarse en su propia vulnerabilidad y bienestar, y por tanto, el de las demás personas.

También, puede decirse que la salud mental ayuda a tomar decisiones importantes, a determinar cómo manejar el estrés y cómo sobrellevar la presión y los cambios que naturalmente traerá la vida, también ayuda en el entramado de convivencia con otras personas, como parte de un sociedad, de una familia, de una relación o de un entorno laboral, por esa razón, al igual que otras formas de salud, la salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia, hasta la adultez y la vejez.

Cabe recordar, que el tema de la salud mental, además, no concierne sólo a la atención que merece después del surgimiento de desórdenes mentales evidentes, sino que corresponde además, al potenciar y trabajar en la prevención de los mismos, a través del fomento y la defensa de un ambiente sociocultural determinado por aspectos como la autoestima, la inclusión, las relaciones interpersonales sanas y equitativas, y otros elementos que deben forjarse desde la infancia y desde la educación más primaria de la niñez y de la juventud.

Por lo tanto, la importancia de la labor que hoy realiza la alcaldía de San Andrés de Cuerquia con su comunidad, radica en que se reconoce a la salud mental, en términos generales, como el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Jaime Cano: Apuesta por el futuro

Jaime Cano: Apuesta por el futuro

Cano no necesita una credencial para seguir haciendo lo que sabe hacer: caminar con la gente, construir confianza, apoyar causas, tender puentes. Su vocación de servicio no se agota con el cargo, se transforma.

Sigue leyendo lo más reciente