La Sociedad de Activos Especiales (SAE) dio por terminada la negociación colectiva con el sindicato SIPTRASAE, luego de 14 sesiones sin llegar a un acuerdo. ¿La razón? El sindicato presentó un pliego de peticiones con exigencias que superaban los $30.000 millones anuales, en beneficio de menos del 25% de la planta de trabajadores.
Lea también: Así avanza la entrega de los 80 carrotanques que garantizarán agua en La Guajira y otras regiones del país
La SAE, presidida por Amelia Pérez Parra, decidió no ceder a lo que calificó como “pretensiones desmedidas” que pondrían en riesgo la estabilidad institucional y financiera de la entidad. “No ceder al pliego fue un acto de responsabilidad política e institucional. La SAE está para servir al Pueblo, no para desbordar el gasto público”, expresó la dirección en un comunicado.
La Junta Directiva —instancia en la que la presidenta no tiene voto, pero sí voz técnica— fue clara: no es viable extender beneficios exclusivos que vulneran el principio de igualdad, especialmente en una entidad que, tras una profunda reestructuración, triplicó su presupuesto de funcionamiento y pasó de 400 a más de 980 trabajadores en el último año.
De interés: VIDEO: ¡Impactante! Mujer prendió fuego a la casa de su vecina y la policía le tuvo que disparar
A pesar de que los empleados de SAE ya cuentan con estabilidad laboral, contratos indefinidos, jornadas flexibles, primas legales y extralegales, viáticos, y más de siete organizaciones sindicales con directivos aforados, SIPTRASAE exigía beneficios exclusivos e insostenibles, ignorando las propuestas realistas presentadas por la administración.
Durante el proceso de negociación, SAE propuso:
-
Estabilidad reforzada para trabajadoras gestantes y adoptantes.
-
Fortalecimiento de la formación técnica y profesional.
-
Transformación digital para mejorar la eficiencia operativa.
Estas propuestas fueron rechazadas por el sindicato, demostrando —según la entidad— una actitud intransigente que no corresponde al momento institucional ni al compromiso con el servicio público.
En su cuenta oficial de X (antes Twitter), SAE reafirmó su postura:
“¡La responsabilidad política es clave! La SAE no cede ante beneficios desmedidos que afecten el interés general.”
1. 🚫 La SAE S.A.S. concluye 14 sesiones de negociación sin acuerdo con SIPTRASAE. La organización rechazó los avances y exigió beneficios que superan los $30.000 millones !La responsabilidad política es clave! #ResponsabilidadSAE pic.twitter.com/bIfYGDhFw8
— Sociedad de Activos Especiales (@activosSAE) April 10, 2025
La posición firme de la presidenta Amelia Pérez Parra es vista desde distintos sectores como una defensa del interés colectivo frente a intereses corporativos que no representan al conjunto del personal.