Entidades públicas y privadas se unen con el fin de realizar el Proyecto piloto de pruebas Covid-19
Las pruebas serán pruebas diagnósticas para detectar el virus y concientizar sobre la importancia del autocuidado.
Proyecto
Este proyecto se realiza en el marco de la apertura gradual y segura de la economía y de la protección de la vida.
Varias entidades públicas y privadas se han unido para desarrollar un proyecto piloto de diagnóstico y de educación sobre el autocuidado.
Entre las entidades participantes esta la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, el Metro de Medellín, Comfama, Comfenalco Antioquia, SURA, ISA, One Health, Ruta N y la Universidad Nacional sede Medellín.
Beneficiarios
Las pruebas serán gratuita y voluntarias y se realizará a algunos de los viajeros del Metro de Medellín en las estaciones Niquía, San Antonio, Poblado y Sabaneta.
Para aquellos trabajadores informales e independientes que circulan por toda el Área Metropolitana y que en muchos casos, no tienen acceso a las pruebas diagnósticas.
Proyecto piloto de pruebas Covid-19
Los viajeros que usan las estaciones Niquía, San Antonio, Poblado y Sabaneta, encontrarán las cabinas marcadas que los invitan a hacerse voluntariamente la prueba.
Opiniones
La secretaria de Productividad y Competitividad de la gobernación de Antioquia, Maritza López Parra, destacó la importancia de hacer el piloto de vigilancia epidemiológica en los sectores informales.
Señaló además, que “Esta población cumple un papel importantísimo en la economía antioqueña, es un público que nos presta servicios a todos”.
Por lo tanto, la salud de estas personas es una responsabilidad, de ellas en primer lugar, pero también de todos nosotros como instituciones”.
La Secretaria, agradeció al grupo ISA por la donación de las pruebas y resaltó el valioso apoyo de todos los aliados que se vincularon a la iniciativa; al Metro, SURA, a las cajas de compensación y al laboratorio One Health.