fbpx

Proyecto piloto de pruebas Covid-19 en Antioquia

Entidades públicas y privadas se unen con el fin de realizar el Proyecto piloto de pruebas Covid-19 y concientizar sobre la importancia del autocuidado.

Entidades públicas y privadas se unen con el fin de realizar el Proyecto piloto de pruebas Covid-19

Las pruebas serán pruebas diagnósticas para detectar el virus y concientizar sobre la importancia del autocuidado.

Proyecto

Este proyecto se realiza en el marco de la apertura gradual y segura de la economía y de la protección de la vida.

Varias entidades públicas y privadas se han unido para desarrollar un proyecto piloto de diagnóstico y de educación sobre el autocuidado.

Entre las entidades participantes esta la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, el Metro de Medellín, Comfama, Comfenalco Antioquia, SURA, ISA, One Health, Ruta N y la Universidad Nacional sede Medellín.

Beneficiarios

Las pruebas serán gratuita y voluntarias y se realizará a algunos de los viajeros del Metro de Medellín en las estaciones Niquía, San Antonio, Poblado y Sabaneta.

Para aquellos trabajadores informales e independientes que circulan por toda el Área Metropolitana y que en muchos casos, no tienen acceso a las pruebas diagnósticas.

Proyecto piloto de pruebas Covid-19

Los viajeros que usan las estaciones Niquía, San Antonio, Poblado y Sabaneta, encontrarán las cabinas marcadas que los invitan a hacerse voluntariamente la prueba.

Opiniones

La secretaria de Productividad y Competitividad de la gobernación de Antioquia, Maritza López Parra, destacó la importancia de hacer el piloto de vigilancia epidemiológica en los sectores informales.

Señaló además, que “Esta población cumple un papel importantísimo en la economía antioqueña, es un público que nos presta servicios a todos”.

Por lo tanto, la salud de estas personas es una responsabilidad, de ellas en primer lugar, pero también de todos nosotros como instituciones”.

La Secretaria, agradeció al grupo ISA por la donación de las pruebas y resaltó el valioso apoyo de todos los aliados que se vincularon a la iniciativa; al Metro, SURA, a las cajas de compensación y al laboratorio One Health.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

leer más
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más

La Gobernación de Antioquia ya cuenta con 23 Casas de la Mujer

La Secretaría de las Mujeres dotó e inauguró nuevos espacios para ampliar la oferta para las mujeres en formación, salud y fortalecimiento de sus organizaciones en los municipios de San Roque, San Jerónimo y Maceo.

Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

Gobierno nacional impulsará iniciativa de la Gobernación de Antioquia de crear un distrito minero en Bajo Cauca

Esta mañana el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, entregó detalles de las decisiones tomadas en el consejo de seguridad que se cumplió en el Bajo Cauca en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro.

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

A %d blogueros les gusta esto: