22 de junio del 2025

Ministerio de Educación desmiente deuda de $100 mil millones con universidades públicas de Antioquia

"Gobierno desmiente deuda con universidades públicas y presenta cifras de inversión educativa

El Ministerio de Educación negó categóricamente la existencia de una supuesta deuda de $100 mil millones con las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas de Antioquia por la Política de Gratuidad. Mediante comunicado oficial, la cartera aseguró haber cumplido al 100% con los giros correspondientes a los periodos 2022-1 hasta 2024-1, basados en actas de cierre conciliadas con cada institución.

Esa tal deuda no existe: Detalle de los giros

Para el semestre 2024-2, los recursos fueron aprobados el 14 de mayo y girados a todas las IES, incluida la Universidad de Antioquia (UdeA), donde incluso se adelantaron pagos pendientes de conciliación. Para 2025-1, ya se transfirió el 80% del valor proyectado:

  • UdeA: $13.246 millones

  • Tecnológico de Antioquia: $22.493 millones

  • Pascual Bravo: $8.710 millones

  • IU Digital: $14.881 millones

Inversión récord en educación
El Ministerio destacó que el 94% de los estudiantes de pregrado en IES públicas antioqueñas acceden a gratuidad, con una inversión que pasó de $160 mil millones (2023) a $281 mil millones (2024). Además, las transferencias para fortalecimiento institucional crecieron un 43% entre 2022 ($496 mil millones) y 2025 ($711 mil millones), incluyendo $105.689 millones adicionales para 2025 destinados a cobertura y equidad.

Lea también: ¡Corantioquia logra lo imposible! Reduce en un 99% los ataques de felinos al ganado con métodos innovadores

El ministro de Educación, Daniel Rojas, precisó que la política de gratuidad del Gobierno Petro no genera deudas, sino que es una inversión social con impactos demostrables. Los datos respaldan su afirmación: actualmente, el 94% de los estudiantes de pregrado en instituciones públicas de Antioquia estudian sin pagar matrícula, gracias a una inversión que alcanzó $281 mil millones en 2024, frente a los $160 mil millones ejecutados en 2023.

Además de la gratuidad, el ministro destacó el crecimiento del 43% en recursos para fortalecimiento institucional: de $496 mil millones en 2022 a $711 mil millones en 2025. Para este último año, también se asignaron $105.689 millones adicionales destinados a proyectos estratégicos.

Como avances concretos, mencionó la puesta en marcha del programa «Educación Superior en tu Colegio» en Marinilla, en alianza con la Institución Universitaria Pascual Bravo, y las gestiones para adquirir un predio que albergará una futura sede educativa en la región.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente