18 de julio del 2020

Mercado campesino virtual en Gómez Plata

La administración municipal, quiso dar a conocer nuevos emprendimientos que se producen en la región y que hacen parte del proyecto de mercado campesino virtual en Gómez Plata.

Por medio de una canasta de alimentos, la administración municipal, quiso dar a conocer nuevos emprendimientos que se producen en la región y que hacen parte del proyecto de mercado campesino virtual en Gómez Plata.

Distribución

Como sabemos, antes de que los alimentos lleguen al estante del supermercado, suelen pasar por una larga cadena de intermediarios que termina por aumentar los costos del producto. A

Así lo explica Alejandro Rodríguez, economista e investigador de justicia: “El precio que llega al consumidor es errático porque lo fijan a su antojo las grandes centrales (como Corabastos) que le compran al campesino”.

Los mercados campesinos ofrecen una alternativa más justa en términos económicos para ambas partes.

Mercado campesino virtual en Gómez Plata

Sostenible

Sin embargo, aunque la responsabilidad de lograr un mundo más sostenible no recae únicamente en los consumidores. Su papel y su posibilidad de favorecer modelos productivos justos y responsables pueden suponer una gran diferencia a favor del desarrollo sostenible global. Además, el apoyo al mercado local y a los campesinos del territorio es vital en tiempos de contingencia por el Covid 19.

Ya que esta, ha provocado una desestabilización laboral y económica para la mayoría de las familias, principalmente en las zonas rurales del municipio.

Emergencia

Una vez que pase la emergencia sanitaria, varias familias del municipio podrían enfrentar situaciones económicas desfavorables. ¿Qué podemos hacer frente a ello? apoyar el consumo local y despedirnos (o consumir lo menos posible) de los supermercados.

Esto ayudaría a que las familias Gómezplatenses recuperen sus ingresos, evitaría que la brecha de desigualdad económica se haga más grande en nuestro país. Al mismo tiempo, haríamos equipo con los sectores que han demostrado estar de lado del medio ambiente con ideas innovadoras y con disposición de transformar sus formas de producción y distribución para no dañar el planeta que habitamos.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Jaime Cano: Apuesta por el futuro

Jaime Cano: Apuesta por el futuro

Cano no necesita una credencial para seguir haciendo lo que sabe hacer: caminar con la gente, construir confianza, apoyar causas, tender puentes. Su vocación de servicio no se agota con el cargo, se transforma.

Sigue leyendo lo más reciente