Roy Barreras el exembajador de Colombia en el Reino Unido, lanzó un alerta que resonó fuerte en redes: mientras colombianos de a pie celebran los precios bajos de cadenas como D1, Ara y Turbo, los tenderos tradicionales ven cómo su sustento familiar se esfuma día tras día.
Hay q ponerle cuidado a la expansión de las tiendas D1, Ara, y Turbo. A mucha gente le gustan los productos y los precios, pero están quebrando a las tiendas de barrio. En la práctica, cambian un negocio de un pequeño propietario, por empleados dependientes de grandes cadenas. A…
— Roy Barreras (@RoyBarreras) July 14, 2025
Lea también: Cruceros buscan talento colombiano: Abren convocatoria con formación gratuita y empleo internacional
«Están quebrando a las tiendas de barrio», denunció Barreras en Twitter, y su mensaje tocó fibra. No se trata solo de negocios que cierran, sino de un modo de vida que desaparece: ese lugar donde además de comprar el pan de la mañana, la gente pregunta por los hijos del vecino y se entera de las novedades del barrio.
El político propone una salida: modernizar a los tenderos con tecnología y capacitación, crear redes de abastecimiento conjunto y proteger estos pequeños comercios que, más que puntos de venta, son nodos de tejido social. Pero el dilema es complejo: ¿Cómo equilibrar la necesidad de precios accesibles con la supervivencia del negocio local?
El tema no es nuevo, pero cobra fuerza en boca de un senador que conoce bien los vericuetos del poder. Mientras algunos aplauden la iniciativa, otros atacan la iniciativa, por ejemplo Fenalco, quienes manifestaron que «Lástima que cuando fue presidente del Senado aplaudió y aprobó una reforma tributaria que golpeó directamente a los tenderos, con impuestos a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados», aunque estos alimentos son sumamente dañinos para la salud A Fenalco esto nunca le generó alguna importancia. Lo cierto es que el debate está servido, y Roy Barreras se ve muy apersonado de este problema.
El fenómeno de las tiendas D1 , ARA y TURBO (rappi) debe examinarse con detalle porque si bien ganan clientes por su pragmatismo y conectividad, están afectando a cerca de 500.000 tenderos que son base de la economía popular. Varios miles han https://t.co/i6xNa6zb9y decir que en… https://t.co/Kiq7G5EBui
— Roy Barreras (@RoyBarreras) July 14, 2025
¿Usted en qué lado está: precios bajos a cualquier costo o protección al tendero tradicional? La discusión, como las mejores conversaciones de barrio, recién comienza