fbpx

Gómez Plata Fortalece Mesa de Víctimas

En el marco del Plan de desarrollo del municipio recientemente aprobado se considera que Gómez Plata Fortalece la Mesa de Víctimas.

por | Jun 19, 2020 | Gómez Plata, Norte

En el marco del Plan de desarrollo del municipio recientemente aprobado se considera que Gómez Plata Fortalece Mesa de Víctimas. La importancia del trabajo articulado con todos los actores de la sociedad, como una de las tareas más importantes del presente gobierno.

De allí, que el segundo encuentro con la Mesa de Víctimas se haya realizado la elección de la nueva coordinadora de la mesa y la entrega de 20 Kits alimentarios a sus miembros. El trabajo realizado por la administración municipal se basa en la elaboración de proyectos importantes en todos los componentes que están plasmados en dicho Plan de Desarrollo.

Mesas de Víctimas

Es importante resaltar que las mesas de participación de las víctimas son los espacios de participación y representación de la población afectada por el conflicto, como lo estipula la Ley 1448 de 2011, para la interlocución con el Estado en todos los niveles territoriales (municipal, distrital, departamental y nacional), y cuyo fin es la incidencia en la construcción, la ejecución y el control de las políticas públicas para las víctimas.

Las mesas de participación de las víctimas son los espacios de participación y representación de la población afectada por el conflicto.

Por consiguiente, algunos de los objetivos que tienen estos procesos comunitarios son la posibilidad de garantizar y promover  la disposición de un conjunto de garantías materiales que permita el funcionamiento de las mesas de participación.  El diseño, la ejecución y el seguimiento de las políticas públicas de víctimas; el fortalecimiento de las organizaciones de víctimas; de sus líderes y lideresas y el apoyo a las víctimas no organizadas.

Objetivos

Además, garantizar y promover una respuesta institucional por las entidades públicas encargadas de tomar las decisiones en el diseño, la implementación y la ejecución de los planes y programas de atención y reparación. Además, las preguntas, propuestas y recomendaciones presentadas por las mesas de participación, en un término no mayor a 15 días hábiles.

También, la articulación con los programas de Prevención, Protección y Garantías de no repetición, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de los líderes y lideresas de las víctimas en su seguridad, y finalmente, pero no menos importante, una articulación de las entidades de gobierno nacional y territorial para la interlocución con las víctimas e incidencia en las políticas públicas que promuevan los derechos de las víctimas.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: