
En el marco de la celebración de la semana de género de Mindefensa, se firmó un nuevo compromiso que será respaldado, protegido y ejecutado por esta dependencia en compañía de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, las Fuerzas Militares de Colombia y la policía nacional. Se trata de promover una transformación sistemática para abrir mayor espacio al agente militar femenino, además de inducir a que cada vez más mujeres denuncien cualquier acto de violencia y muestra de desigualdad en su contra al interior del Sector de Seguridad y Defensa.
“Por una vida libre de violencias y con igualdad». Bajo este nombre fungirá la nueva responsabilidad firmada por el ministro de defensa Iván Velásquez, quien durante el espacio conmemorativo aseguró que este tema es algo que ya se ha venido trabajando desde su dependencia, al igual que el reconocimiento del rol protagónico de las mujeres en la Fuerza Pública y la incorporación con enfoque de género.
Asimismo, el ministro expuso que esta medida es uno de los adelantos que se hace desde su liderazgo en pro de garantizar el respeto por los derechos humanos, principalmente los derechos de las féminas y constituye un avance en la construcción de políticas para prevenir un fenómeno tan repetitivo como lo son las violencias basadas en género.
Durante el evento, la periodista y activista de los derechos femeninos, Jineth Bedoya, también contó con un espacio de intervención: » es un día especial porque si regresamos tres décadas atrás no teníamos una semana sobre género en la Fuerza Pública, y eso quiere decir que hoy tenemos más conciencia de la necesidad que el enfoque de género sea transversal» mencionó Bedoya.
Del mismo modo, la periodista hizo un llamado a los oficiales que hicieron presencia durante el evento enfatizando en las cifras de feminicidios que ubican a Colombia en uno de los países mas peligrosos para las mujeres.