Una polémica ha sacudido recientemente al Departamento de Prosperidad Social y al concejal de Bogota Daniel Briceño. Todo se originó por un contrato para la adquisición de 6 carros híbridos por valor de 1.902 millones de pesos, los cuales serían pagados con recursos destinados a programas para la superación de la pobreza e inclusión productiva.
Lea también: Gobierno Nacional impulsará ley para armonizar justicia ordinaria y jurisdicción indígena
Cuando este contrato salió a la luz pública, el concejal Briceño lo cuestionó, argumentando que no era adecuado utilizar esos fondos para la compra de vehículos. Fue entonces cuando el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, reaccionó airadamente en su cuenta de la red social X, calificando a Briceño como «basura humana».
Basura Humana
No se cansa de mentir está basura de ser humano.
Lo que muestra aquí es una cotización vieja que ayer mismo en el empalme, delante de 30 funcionarios del nivel directivo, desautoricé y eché para atrás.
Les dije que mientras haya hambre en Colombia, esos lujos se acaban.
Favor RT https://t.co/2Om3NYZWVY— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) March 8, 2024
Si bien las expresiones de Bolívar fueron desafortunadas e irrespetuosas hacia un servidor público que estaba ejerciendo su labor de control político, también es cierto que su molestia puede entenderse en el contexto de verse cuestionado por un contrato que ya había sido adjudicado siguiendo los procedimientos establecidos.
No obstante, más allá de los calificativos cruzados, lo que este caso pone sobre la mesa es el debate sobre las prioridades en la inversión de los recursos públicos. ¿Era realmente prioritaria la compra de estos vehículos híbridos sobre otras necesidades apremiantes en materia de lucha contra la pobreza?
De interés: Polémicos desembolsos de Olmedo López, socio político de Trujillo, en la UNGRD: $400 Millones en Cuestión
Sea como fuere, el hecho de que la licitación haya sido revocada horas después de conocerse públicamente sugiere que las autoridades reconsideraron su pertinencia. Ahora le corresponde a la Procuraduría estudiar la denuncia interpuesta por el concejal Briceño y determinar si hubo irregularidades.
En el fondo, este caso es una muestra de las tensiones que pueden surgir entre los encargados de ejecutar políticas públicas y quienes ejercen control político. Ojalá que prevalezca el diálogo respetuoso y la búsqueda del bien común por encima de cualquier diferencia personal.
Sobre la denuncia de Briceño, Bolivar expresó lo siguiente:
El cobarde sale corriendo a ponerle quejas a la mamá procuradora porque le dijeron basura, pero él si puede tratar a @MJDuzan como periodista basura o inventar calumnias con repercusión internacional.
🤣 pic.twitter.com/CTtNy6QX2C— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) March 9, 2024