fbpx
Perezoso corantioquia

23 de abril del 2024

Medellín en emergencia: Brote de hepatitis A se dispara un 230%

Medellín enfrenta brote alarmante de hepatitis A: 431 casos, 230% más que el año pasado. Se propaga por falta de higiene en zona urbana.

Por incremento inusual de hepatitis A, en Medellín se emite alerta epidemiológica. La Secretaría de Salud reitera un mensaje de prevención frente a esta enfermedad viral que afecta el hígado. Lavarse las manos rigurosamente con agua y jabón es la principal recomendación para evitar el contagio.

Por incremento inusual de hepatitis A, en Medellín se emite alerta epidemiológica.

Según los datos suministrados, el 98% de los 431 casos reportados desde enero se presentan en la zona urbana de Medellín. Esta cifra representa un aumento alarmante del 230% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 179 casos.

Le puede interesar: Aumento alarmante de casos de dengue en Medellín

La hepatitis A se transmite principalmente a través del consumo de agua, alimentos u objetos contaminados con el virus, que ingresan al organismo por vía oral. Por esta razón, es más frecuente cuando las condiciones higiénicas y sanitarias son inadecuadas. Otras formas menos comunes de transmisión incluyen el uso de drogas intravenosas y las transfusiones de sangre de donantes en periodo de incubación.

La secretaria de Salud, Natalia López Delgado, explicó que la hepatitis A «es una infección que ataca el hígado, puede poner la piel amarilla, provocar fiebre o dolor abdominal, y cambiar el color de las heces y la orina». Ante estos síntomas, es importante consultar a un profesional médico. Hasta el momento, el 33% de los más de 400 casos han requerido hospitalización.

De su interés: Presentan demanda ante Consejo de Estado: Alejo Toro, podría enfrentar pérdida de investidura por inhabilidad

Cualquier persona no vacunada o que no haya tenido la enfermedad previamente es susceptible de contraer hepatitis A. En Medellín, la vacuna se aplica de forma gratuita desde 2012, por lo que los menores de 12 años vacunados son menos propensos a adquirirla. El biológico está disponible en IPS básicas y 72 puntos de inmunización del Distrito.

Consecuencias, riesgos y población más afectada con la hepatitis A

La hepatitis A, aunque generalmente es una enfermedad autolimitada, puede tener consecuencias graves, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades hepáticas crónicas. Entre los riesgos se encuentran la insuficiencia hepática aguda, que podría requerir un trasplante de hígado en casos severos, y complicaciones como pancreatitis, artritis reactiva y glomerulonefritis.

Si bien puede afectar a cualquier persona, los grupos de mayor riesgo son los niños en edad escolar, las personas que viajan a áreas con saneamiento deficiente, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, los consumidores de drogas inyectables y los trabajadores de atención médica expuestos.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente