En lo que va del año, la ciudad de Medellín ha experimentado un alarmante aumento del 1.027 % en los casos de dengue en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento ha resultado en la lamentable pérdida de cuatro vidas, incluyendo dos menores de edad, presumiblemente a causa de esta infección.
Lea también: ¡Piragua brilla internacionalmente! Reconocido por el BID como un programa ejemplar en América Latina y el Caribe
Los datos revelan que se han registrado un total de 755 casos de dengue y cuatro defunciones posiblemente atribuibles a esta enfermedad en los primeros cuatro meses del año. De particular preocupación es el aumento de casos entre niños de 5 a 15 años y adultos de 20 a 35 años.
Aumento alarmante de casos de dengue en Medellín
En la actualidad, se han identificado ocho focos con la mayor concentración de casos de dengue en la ciudad, incluyendo Belén Aguas Frías, Belén Rincón, Caicedo, Popular, El Socorro, San Cristóbal, San Javier y Andalucía, con la preocupación adicional de que estos focos están expandiéndose hacia áreas vecinas.
De interés: Medellín inaugura la primera escuela pública de música de tango del país
Ante esta situación, la secretaria de Salud, Natalia López Delgado, ha instado a la ciudadanía a tomar medidas preventivas urgentes, incluyendo la búsqueda y eliminación de criaderos de mosquitos tanto en lugares de trabajo como en hogares. Se recomienda encarecidamente el uso constante de repelente contra los mosquitos, vestir prendas que cubran la mayor parte del cuerpo y evitar el color negro en la vestimenta, así como buscar y eliminar cualquier criadero potencial de mosquitos dentro de las viviendas, como recipientes, baldes, floreros y llantas que contengan agua estancada.
Además, se hace un llamado a la población para que ante cualquier síntoma de la enfermedad, acudan a los servicios de salud de manera inmediata y eviten la automedicación. La prevención y la acción temprana son fundamentales para contener la propagación de esta enfermedad.