fbpx
Perezoso corantioquia

3 de julio del 2024

Fondo Nacional de Garantías destina $31,54 billones para combatir el ‘gota a gota’ con créditos accesibles

El Fondo Nacional de Garantías superó su meta con 1.129.864 créditos, enfocándose en inclusión financiera y MiPymes. Total: 31,54 billones de pesos, beneficiando especialmente a mujeres y población vulnerable.

El Fondo Nacional de Garantías (FNG) ha logrado superar su meta de asignación de créditos, alcanzando un total de 1.129.864 créditos otorgados, con un enfoque especial en la inclusión financiera de la población más vulnerable y el fortalecimiento de las MiPymes en Colombia.

Puntos destacados:

1. Monto total: Los créditos garantizados suman 31,54 billones de pesos, superando las proyecciones iniciales del Gobierno.

2. Fomento empresarial: Se asignaron 162.176 créditos a MiPymes por un valor de 26,57 billones de pesos.

3. Economía popular:
– «Microcrédito para crecer»: 187.375 créditos por 2,58 billones de pesos.
– «Inclusión crediticia»: 780.313 créditos por 2,38 billones de pesos.

Lea también: Martha Alfonso: Un año de logros legislativos para Colombia

4. Sector agropecuario: 87.912 créditos garantizados por 670.570 millones de pesos.

5. Enfoque de género: Del total de créditos, 528.393 fueron asignados a mujeres y 432.600 a hombres.

6. Apoyo a población vulnerable:
– 55% de las garantías se concentran en personas en pobreza extrema y moderada.
– 88% de los beneficiarios ganan un salario mínimo o menos.
– 426.061 créditos fueron orientados a municipios de categorías 5 y 6.

De su interés: «Todo acto es un ritual»: Una innovadora exposición fotográfica llega a Medellín

Javier Cuéllar, presidente del FNG, destacó la importancia de estos logros en la lucha contra los esquemas ilegales de préstamo y en el impulso de la democratización financiera. Además, anunció que el nuevo objetivo será respaldar 3 millones de créditos durante el periodo de gobierno actual, con un énfasis en la economía popular.

El Gobierno Nacional celebra estos resultados como un paso significativo hacia el fortalecimiento de la economía y la inclusión financiera en el país.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente