fbpx

¡Este bendito chicharrón de Donmatías!

El 6 de agosto se lanzará un nuevo plato típico llamado ¡Este Bendito Chicharrón de Donmatías!, como resultado de una construcción gastronómica.

por | Ago 5, 2020 | Don Matías, Norte

El 6 de agosto se lanzará un nuevo plato típico llamado ¡Este Bendito Chicharrón de Donmatías! como resultado de una construcción gastronómica.

La idea es resaltar las tradiciones y costumbres a partir del conocimiento de los cocineros y los chefs locales, que aceptaron el reto y trabajaron en conjunto con PorkColombia y Antioquia es mágica.

La carne de cerdo

El cerdo en la cocina tiene una larga historia y una profunda presencia cultural.  Tan influyente, que hasta por sagrado lo tuvieron los antiguos griegos quienes aseguraban era la mascota de Zeus.

Pero han sido los colombianos quienes lo han elevado a nuevos y grandiosos umbrales gastronómicos. La gastronomía colombiana tiene una gran cercanía con el consumo de cerdo, cuya historia ha estado ligada al desarrollo del ser humano desde mucho antes.

¡Este bendito chicharrón de Domatías!

Animal foráneo

Está tan metido en nuestro ADN que es difícil imaginar que es un animal foráneo que llegó con los colonizadores españoles.

Y con ellos los nativos aprendieron todo sobre su cría, preparación y utilidad, sin desconocer que los africanos traídos como esclavos, resguardaron y enriquecieron gran parte de las recetas que hoy llamamos como nuestras.

El chicharrón

Hoy, cientos de años después, aunque el chicharrón ha tenido muchas variaciones. Principalmente por la incursión de la gastronomía moderna y experimental en la cocina tradicional.

Estas conservan el alma, el mismo valor y la misma técnica reproducida como legado generación tras generación.

Ideas creativas

Es por eso, que este tipo de ideas creativas como la generada en Donmatías, aporta a la consolidación en el tiempo, el papel de nuestra gastronomía en el tejido de la estructura cultural de las regiones.

Conmemorando uno de los principales componentes de la bandeja paisa como plato típico de la región, algunos chefs, incluso, consideran el chicharrón como uno de los elementos más significativos de la gastronomía colombiana.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: