fbpx

En Santa Rosa de Osos, el arte y la poesía unen

Continuando con la campaña “El teatro nos une desde casa”, el maestro y artista Santarrosano Jesús Hincapié Roldán en colaboración con la Unidad Cultural Marco Fidel Mejía presenta un hermoso poema llamado “Tránsito”.

“El teatro es poesía que sale del libro para hacerse humana”. (Federico García Lorca)

Continuando con la campaña “El teatro nos une desde casa”, el maestro y artista Santarrosano Jesús Hincapié Roldán en colaboración con la Unidad Cultural Marco Fidel Mejía presenta un hermoso poema llamado “Tránsito” del poeta y periodista santarroseño Rogelio Echavarría Múnera, con el objetivo de conectar a todas las personas del municipio en torno a la cultura y al arte, y hacer de este difícil momento, algo un poco más tranquilo y llevadero para todos, ya que es bien sabido que el arte tiene el poder de reivindicar, sanar, entretener y conectar a una comunidad entera.

Así, el invitado de esta ocasión expresa:

“Que importa dónde se nace y dónde se muere,
si con la muere regresamos a la cuna y donde se nace aseguramos nuestra muerte,
más hemos de guardar en lo pasajero el perfume,
ceñirnos la espinada túnica de la rosa a los hombros,
amando la ignorancia de las cosas que pasan y quedan sin saberlo…

“El teatro es poesía que sale del libro para hacerse humana”. (Federico García Lorca)

Debemos llamar a cada hombre
y llamarlo y tomarlo de la mano y preguntarle de dónde, desde cuándo, nunca hasta dónde va,
porque lo mismo sabe que yo, que tú, que nadie
O si lo sabe, es un loco como aquel que creía lo sabía
O si sabiendo los gusanos que esperan su cuerpo, dejadlo,
dejadlo que siga cantando porque está ebrio…

Desde mi ventana los veo,
a los ebrios, a quienes les crece la barba de pudor y descuido,
los veo mientras ellos me ven girar como una luna
o cuando voy por la avenida, voy también entre ellos
y la que fuera niña mía es mujer de quien yo ignoraba
y la mujer de quien yo ignoraba, es mía sin saber por qué

O la ventanilla de los trenes que gritan con su pluma de humo
en los buses, en los ascensores, sabia, ciega, de la ciudad.”

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: