fbpx

En Liborina se ejecutará un nuevo proyecto

En Liborina se ejecutará un nuevo proyecto. En el municipio del occidente de Antioquia más conocido como “pueblo de plazas” se dará inicio a un nuevo proyecto.

En Liborina se ejecutará un nuevo proyecto. En el municipio del occidente de Antioquia más conocido como “pueblo de plazas” se dará inicio a un nuevo proyecto realizado por la gobernación que beneficiará a las personas que no estén contando con ayudas del estado.

El proyecto tiene como nombre “seguridad alimentaria al curso de vida”, donde se comenzó a dar a partir del 1 de agosto en el municipio con el fin de ayudar a subsistir a las personas vulnerables.

Tiene como fin brindar apoyos alimentarios a niños y niñas desde los seis meses hasta los cinco años, madres lactantes, mujeres en periodo de gestación, adultos mayores de sesenta años y familias vulnerables que se encuentren con una inestabilidad alimentaria en el municipio de Liborina.

En Liborina se ejecutará un nuevo proyecto

Requisitos

Para obtener este beneficio tiene que contar con un requisito que es:

  • No estar recibiendo ninguna ayuda del estado, es decir alimentario o económico como programas de Buen comienzo, ingreso solidario, CDI, familias en acción, devolución del IVA y Colombia mayor.
  • En caso tal de que cuente con una ayuda del estado, pero cuenta con inseguridad alimentaria, hacerlo saber a la persona encargada para gestionar antes la gobernación.

Campañas

La alcaldía de Liborina empezó con campañas para la inscripción de este programa a través su página oficial de Facebook. Realizando publicaciones motivando a la población a inscribirse a esta ayuda que está brindando la gobernación de Antioquia.

Además, dio a conocer las respectivas fechas en que se estará haciendo las inscripciones en la localidad y los números de las personas encargadas del programa.

Pero no solo es el casco urbano el beneficiado de este proyecto que está brindando la gobernación también las veredas y los cuatro corregimientos que tiene el municipio que son La Honda, La Merced del Playón, San Diego y La Venta.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, fueron testigos de excepción de la intervención con la que se concretó este jueves 2 de marzo uno de los hitos más importantes a la fecha de la construcción del megaproyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: el cale de la galería de rescate, es decir, el encuentro entre los dos extremos de la ejecución de este túnel que tiene 9.835 metros de longitud.

leer más

“La Alegría de Servir” llegó a Sopetrán entregando obras y suscribiendo convenios para beneficio general

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y varios integrantes de su gabinete, presidieron este viernes en el municipio de Sopetrán, una nueva jornada de “La Alegría de Servir”.

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

A %d blogueros les gusta esto: