Las mascotas se han convertido en parte esencial del núcleo familiar. Según la Encuesta Nacional de Presupuestos de los Hogares, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), hubo un aumento del número de mascotas en los hogares entre 2006 y 2017, pasando de 830.000 a más de dos millones, lo que significa un crecimiento de 60%.
Sin embargo, así como cada vez son más las personas que se animan a tener una mascota, la tasa de abandonos incrementa. De acuerdo con el mismo estudio, en el país hay cerca de un millón de animales en estado de abandono, cifra que no para de crecer.
Debido a esta problemática, En el municipio de la Pintada han surgido muchos cuidadores y refugios para animales que dedican su vida al rescate de perros y gatos en condición de calle. Su labor consiste en asistir a los animales que necesiten una ayuda médica, los recuperan y luego los ponen en adopción para que sean acogidos por una familia que les brinde condiciones óptimas y calidad de vida.
El Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado a toda la ciudadanía sobre el abandono de mascotas que se viene presentando en todo el país con la creencia de que son transmisoras o portadoras de COVID-19.
Para apoyar esta noble labor, la alcaldía de La Pintada identificó a las personas que se dedican al cuidado de los animales en situación de calle y con la colaboración de la Gobernación de Antioquia, hicieron entrega a estas personas de un bulto de concentrado para contribuir con la tarea de alimentarlos y evitar que pasen días con hambre.
El Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado a toda la ciudadanía sobre el abandono de mascotas que se viene presentando en todo el país con la creencia de que son transmisoras o portadoras de COVID-19.
Si bien los perros y los gatos contraen algunos alfa coronavirus, que se caracterizan por causar cuadros entéricos, se trata de cepas completamente diferentes a las de COVID-19 y no causan problemas respiratorios, que son la manifestación más frecuente de los beta coronavirus.
Las medidas de cuarentena que se han aplicado a estos animales positivos se han realizado como medidas de precaución y no son para preocupar a sus propietarios.
Por lo anterior se hace un llamado a la comunidad a no abandonarlos de por el pánico infundado, a mantener las medidas higiénicas permanentes, y seguir las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud.