fbpx

En El Bagre se pueden cumplir los sueños

En El Bagre se pueden cumplir los sueños, pues reciente, el alcalde, Faber Trespalacio, y la gerente del  Fovis El Bagre,  hicieron entrega de la cuarta casa adecuada y condicionada del barrio Brisas de Tigüi.

por | Jul 25, 2020 | El Bagre, Bajo Cauca

En El Bagre se pueden cumplir los sueños, pues reciente, el alcalde, Faber Trespalacio, y la gerente del  Fovis El Bagre,  hicieron entrega de la cuarta casa adecuada y condicionada del barrio Brisas de Tigüi.

Beneficiada

En esta ocasión, la beneficiada es una madre, que vive con sus 5 hijos y su abuelo, para quien la vida no ha sido fácil.

Su historia va más allá de una simple necesidad de una casa, una madre cabeza de hogar que sin acceso a la educación y con la incertidumbre de poder mejorar las condiciones del hogar al cuidar a sus hijos.

El papá de ella que también la acompaña sufrió un accidente limitando sus capacidades.

En El Bagre se pueden cumplir los sueños

Zona de alto riesgo

Además de estar en una zona de alto riesgo, al estar al lado de un caño donde caen la mayor parte de las aguas negras de las casas más arriba. Que han generado, infecciones en la piel e infecciones respiratorias, y si esto fuera poco, en el invierno, sufren de inundaciones.

Y como se expresa ella misma: “cuando llovía el plástico estaba muy dañado, y nos mojábamos más adentro de la casa, que fuera de ella”.

Casa digna

Con todo lo anterior como contexto, con inmensa felicidad, recibieron de parte de estas entidades, la emocionante noticia de una casa digna.

“Hay muchas personas que necesitan de una vivienda digna, daremos nuestro mayor esfuerzo para ayudar a los que más lo necesitan.  Y el mayor número posible, merecemos una casa digna” son las palabras del alcalde.

Más beneficios

Además, no solo se entregó una vivienda, la primera dama, como un caso especial gestionó, con el equipo de trabajo y unos amigos cercanos,  algunos electrodomésticos esenciales para la vivienda.

Además, agradecieron mucho a la comunidad por todos por los alimentos donados, pañales y otras cosas básicas, lo que demuestra un sentido colectivo latente en el municipio.

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con $189.000 millones se impulsará el Laboratorio de Vida del Bajo Cauca

Con $189.000 millones se impulsará el Laboratorio de Vida del Bajo Cauca

Una completa agenda cumplió el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en la tarde de este jueves en el municipio de Caucasia, segunda parada de su recorrido por el Bajo Cauca, donde hizo importantes anuncios en material de seguridad, medio ambiente, agricultura, deporte y vías urbanas.

leer más
La Gobernación de Antioquia y RIA intervendrán 350 hectáreas en el Bajo Cauca antioqueño

La Gobernación de Antioquia y RIA intervendrán 350 hectáreas en el Bajo Cauca antioqueño

Con el establecimiento de sistemas silvopastoriles en 350 hectáreas y la siembra de 131.670 árboles, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Reforestadora Integral de Antioquia, como empresa operadora, iniciaron en cinco municipios del Bajo Cauca el proyecto denominado “Implementación de sistemas silvopastoriles para el fortalecimiento del Distrito Ecoganadero del Bajo Cauca Antioqueño”.

leer más

Continúan los bloqueos en las vías al Bajo Cauca

En esta subregión del departamento la situación de movilidad es compleja, debido a las protestas de mineros que no cesan. 

Gobernador recorrió la Hacienda Río Rayo en Tarazá, modelo de minería bien hecha y economía circular en el Bajo Cauca

En medio del paisaje desértico que abunda en el Bajo Cauca antioqueño, producto de la explotación ilícita de minerales, un predio en jurisdicción de la vereda El Rayo, de Tarazá.

Incrementan afectaciones y pérdidas por paro minero en Antioquia

Más de 200 mil toneladas de alimentos y medicamentos se han visto afectados para entrar o salir de esta zona del departamento.

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

Habitantes del Bajo Cauca están afectados por el cese al fuego bilateral

Alrededor de 65 mil niños del territorio no han podido ir a estudiar, no cuentan servicios públicos y hay mucha escasez de alimentos.

A %d blogueros les gusta esto: