En un evento histórico y sin precedentes realizado en el municipio de Caucasia, el candidato a la Gobernación de Antioquia, Julián Bedoya, presentó una serie de propuestas destinadas a impulsar el desarrollo del Bajo Cauca y los municipios vecinos de Briceño y Valdivia. Ante una audiencia de más de 6 mil personas provenientes de todos los municipios de la subregión, Bedoya afirmó su compromiso de priorizar a esta área, caracterizada por desafíos significativos.
Lea también: Reapertura del Servicio de Urgencias en Unidad Hospitalaria de Castilla Beneficia a Más de 74,000 Personas
Mujer del Bajo Cauca Ocuparía Cargo de Secretaria en el Gabinete
Uno de los anuncios destacados fue la designación de una mujer nacida y criada en el Bajo Cauca como secretaria de despacho en el gabinete departamental. Bedoya enfatizó que esta medida busca saldar una deuda acumulada en la región, abordando áreas sensibles como seguridad, empleo, vivienda, infraestructura vial, salud, educación, deporte y medio ambiente. Esta secretaria tendría la responsabilidad de supervisar la implementación de estrategias, proyectos e iniciativas que impactarán directamente en el desarrollo de la subregión.

Julián Bedoya en correría por el Bajo Cauca
En cuanto a la minería, Bedoya subrayó su intención de recuperar la autoridad minera delegada para Antioquia, buscando proteger los derechos de mineros ancestrales, artesanales, pequeños y medianos. Además, destacó la importancia de promover la formalización y titularización de la actividad minera, especialmente en zonas donde esta actividad es significativa. El candidato también rechazó la estigmatización de los pequeños y medianos mineros y sus comercializadoras.
Entérese: Ray Zapata se lanza al concejo
Bedoya extendió su enfoque al sector ganadero y agrícola, prometiendo brindar apoyo a ganaderos y agricultores. Destacó la oferta institucional de los Centros Agroindustrial de Antioquia y de Tecnología e Investigación Ganadera, y anunció la disponibilidad de recursos del IDEA para la promoción de la ganadería sostenible y la agricultura. Los fondos se otorgarían a través de créditos sin interés y con posibilidad de condonación hasta en un 30%, dirigidos a proyectos con prácticas ambientales sólidas.
En su discurso, Bedoya expresó su determinación en construir un futuro donde la minería, la agricultura y la ganadería impulsen el desarrollo de la región. «Juntos, construiremos un futuro donde la minería, la agricultura y la ganadería sean el motor de nuestro desarrollo. ¡Qué viva Antioquia! ¡Qué viva el Bajo Cauca!», concluyó.