fbpx

Julián Bedoya le apostará a una Antioquia verde y sostenible

Bedoya reiteró su compromiso con el pequeño minero, el ancestral y el artesanal. En su gobierno, aseguró, no serán criminalizados,

por | Oct 11, 2023 | Bajo Cauca

En su reciente visita al Bajo Cauca, Julián Bedoya, presentó su visión transformadora para la región, enfocada en la sostenibilidad, el desarrollo habitacional y el respaldo interpartidista.

El candidato a la gobernación de Antioquia, ha dejado una profunda impresión en su visita al Bajo Cauca, donde ha presentado una visión audaz y progresista para la región. Su enfoque se centra en la sostenibilidad, el desarrollo habitacional y la unidad interpartidista, abriendo nuevas perspectivas para la transformación de esta parte del departamento.

Lea también:Si gana Fico, colegios públicos deben ser reconstruidos en 100 días, según Santiago Perdomo

Con el lema «Antioquia, un negocio verde», Bedoya ha propuesto una estrategia integral destinada a revitalizar los suelos degradados, que han sufrido el impacto de la actividad minera y la expansión agropecuaria. Esta iniciativa resuena fuertemente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), subrayando el compromiso del candidato con un desarrollo equilibrado y sostenible.

Además, Bedoya anunció planes para fortalecer la oferta académica en la sede de la Universidad de Antioquia en el Bajo Cauca. Se introducirán programas que enseñarán a los jóvenes de 15 a 17 años técnicas de recuperación de aguas contaminadas, gestión de residuos sólidos, y conservación de la fauna y flora local. Esta iniciativa tiene como objetivo preparar a las nuevas generaciones para abordar y resolver los desafíos ambientales de la región.

De interés: Con Luis Pérez, el Suroeste de Antioquia se prepara para un gran crecimiento

El compromiso de Bedoya con el desarrollo habitacional es igualmente sólido. Su programa «Antioquia: Territorio de Propietarios» busca garantizar que cada familia en el Bajo Cauca tenga acceso a una vivienda digna y propia, sentando las bases para un futuro estable y próspero en la región.

Pero más allá de sus propuestas verdes y habitacionales, Bedoya reiteró su firme compromiso con los pequeños mineros, los mineros ancestrales y los artesanos. Aseguró que en su gobierno, no serán criminalizados, sino que se buscará su integración y formalización en la economía regional.

En cuanto a la equidad de género, Bedoya subrayó que las mujeres desempeñarán un papel central en su administración. Más del 50% de su gabinete estará conformado por mujeres, y una de sus secretarias de despacho será oriunda del Bajo Cauca.

La gira de Julián Bedoya por el Bajo Cauca demostró su capacidad para unir a Antioquia en torno a una visión común de progreso y desarrollo. El respaldo político a Bedoya fue positivo, con candidatos de diversas fuerzas y partidos políticos uniendo fuerzas en apoyo a su candidatura. Este encuentro interpartidista destaca la habilidad de Bedoya para trascender las divisiones políticas tradicionales y unir a Antioquia bajo una visión común de un futuro más verde, sostenible y unido.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
BANNER PAUTA

Te puede interesar

Antioquia avanza en la caracterización minera del Bajo Cauca

Antioquia avanza en la caracterización minera del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia, en articulación con el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería, avanza positivamente en el proceso de caracterización de las unidades productivas mineras para los seis municipios que componen la subregión del Bajo Cauca.

Sigue leyendo lo más reciente

La Gobernación de Antioquia y RIA intervendrán 350 hectáreas en el Bajo Cauca antioqueño

Con el establecimiento de sistemas silvopastoriles en 350 hectáreas y la siembra de 131.670 árboles, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Reforestadora Integral de Antioquia, como empresa operadora, iniciaron en cinco municipios del Bajo Cauca el proyecto denominado “Implementación de sistemas silvopastoriles para el fortalecimiento del Distrito Ecoganadero del Bajo Cauca Antioqueño”.

En el Bajo Cauca se adelanta proceso de identificación y caracterización minera

La Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Minas en articulación con el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería, Corantioquia y las alcaldías de los municipios del Bajo Cauca, iniciarán el proceso de identificación y caracterización de unidades mineras en la subregión.

Continúan los bloqueos en las vías al Bajo Cauca

En esta subregión del departamento la situación de movilidad es compleja, debido a las protestas de mineros que no cesan. 

Gobernador recorrió la Hacienda Río Rayo en Tarazá, modelo de minería bien hecha y economía circular en el Bajo Cauca

En medio del paisaje desértico que abunda en el Bajo Cauca antioqueño, producto de la explotación ilícita de minerales, un predio en jurisdicción de la vereda El Rayo, de Tarazá.

Incrementan afectaciones y pérdidas por paro minero en Antioquia

Más de 200 mil toneladas de alimentos y medicamentos se han visto afectados para entrar o salir de esta zona del departamento.