fbpx

El campo es prioridad en Vegachí

El campo es prioridad en Vegachí y para Diana Quintana, de la vereda La Sonadora, el establecimiento de las huertas familiares es importante porque ahorra dinero.

por | Jun 19, 2020 | Nordeste, Vegachí

El campo es prioridad en Vegachí y para Diana Quintana, de la vereda La Sonadora, el establecimiento de las huertas familiares es importante porque por medio de estas, ahorra el dinero de las verduras y hortalizas que ella misma puede cultivar en su finca.

Desde la administración municipal, se siguen generando oportunidades para la gente en el campo, afirmando así, su compromiso con el desarrollo sostenible y la productividad campesina.

Productos

Cilantro, cebolla de rama, café, repollo, zanahoria, pepino, tomate, habichuela y arvejas, son algunos de los productos que hoy, son cultivados en las huertas, a través de las cuales se ha fortalecido la seguridad alimentaria de Diana, de su familia y las demás familias de la vereda.

Recordemos que la seguridad alimentaria, como acción y como proceso, está estrechamente relacionada con el mejoramiento de la calidad de vida.

Recordemos que la seguridad alimentaria, como acción y como proceso, está estrechamente relacionada con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas del campo, ya que se refiere a la disponibilidad y el acceso justo a los alimentos, a que estos alimentos sean nutritivos y saludables, y más importante, que esta situación sea estable y continua en el tiempo, no una odisea marcada por la incertidumbre.

Los procesos

Además, es importante resaltar que estos procesos deben tomarse como prioridad por parte de las administraciones municipales, ya que en la declaración que hace la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se estipula que  es vital y prioritario el brindar por parte de estas entidades gubernamentales, condiciones verdaderamente justas en las zonas rurales a través de asegurar que todas las personas tengan acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias, y así poder llevar una vida activa y saludable.

Encontramos entonces, una asociación directa entre el fortalecimiento de las huertas familiares con los procesos de seguridad alimentaria, ya que estas, mejoran la capacidad de los pequeños agricultores y de las comunidades a enfrentar los problemas interrelacionados con la nutrición, la salud y la seguridad económica. Además, la generación de ingresos monetarios y de trabajo, debido a producción de los cultivos fuera de estación, el fortalecimiento de los tejidos sociales en las comunidades rurales, el aumento de la calidad alimentaria gracias a la mayor diversidad de la ingesta y la disminución del riesgo debido a la mayor diversidad productiva.

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernador Aníbal Gaviria acompañó la entrega del Distrito Cultural de San Roque

Gobernador Aníbal Gaviria acompañó la entrega del Distrito Cultural de San Roque

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, participó este jueves en la entrega del Distrito Cultural del municipio de San Roque, fruto de la alianza entre la empresa Gramalote y la Fundación Berta Martínez, en articulación con la administración municipal.

leer más

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

El Gobernador de Antioquia presidió movilización ciudadana por el respeto a la vida y en memoria del niño Maximiliano Tabares

Autoridades, comunidad y fuerzas vivas del Nordeste participaron de la marcha para recordar y hacer un homenaje a Maximiliano Tabares, promovida por la Gobernación de Antioquia y los municipios de Remedios y Segovia y realizada en el corregimiento La Cruzada de Remedios.

A %d blogueros les gusta esto: