fbpx

El árbol más importante del parque de Campamento

El árbol más importante del parque de Campamento. Después de una evaluación técnica solicitada por la Alcaldía municipal, se pronuncia sobre la situación del árbol del parque principal.

por | Sep 1, 2020 | Campamento, Norte

El árbol más importante del parque de Campamento. Después de una evaluación técnica solicitada por la Alcaldía municipal, se pronuncia sobre la situación del árbol del parque principal.

Esta evaluación resuelve «Otorgar permiso de aprovechamiento forestal» (tala del árbol). La misión del municipio estará encaminada a garantizar que este árbol pueda ser reemplazado por uno nuevo en mejores condiciones.

Aprovechamiento forestal

De acuerdo al Decreto 1791 de 1996 expedido por el gobierno nacional en su Capítulo 1, Artículo 1, la define el Aprovechamiento forestal, como el uso, por parte del hombre, de los recursos maderables y no maderables provenientes de la flora silvestre y de las plantaciones forestales.

El árbol más importante del parque de Campamento

Además, como la extracción de productos de un bosque y comprende desde la obtención hasta el momento de su transformación

El Aprovechamiento Forestal, que se concede para el uso de los productos maderables de un bosque en terrenos de dominio público y privado y comprende desde la obtención del material hasta la etapa de su transformación.

Reposiciones

En donde además, se determinaron las reposiciones que se deben ejecutar en las áreas de influencia del proyecto, dichas restauración se basa en una relación de diez  árboles por uno talado.

Según lo estipula CORANTIOQUIA, este tipo de aprovechamiento forestal puede darse e implica talar o podar árboles aislados localizados en centros urbanos que por razones de su ubicación.

Estado sanitario o daños mecánicos estén causando perjuicio a la estabilidad de los suelos, a canales de agua, andenes, calles, obras de infraestructura o edificaciones.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: