fbpx

Donmatías trabaja para erradicar la violencia contra la mujer

Mediante un video, la comisaria de familia del municipio de Donmatías lanza una campaña llamada “Lo que no se enseña, también pasa”, para decirle a las mujeres, los niños y adolescentes del municipio, que no están solos.

por | May 12, 2020 | Don Matías, Norte

Mediante un video, la comisaria de familia del municipio de Donmatías lanza una campaña llamada “Lo que no se enseña, también pasa”, para decirle a las mujeres, los niños y adolescentes del municipio, que no están solos y que en esta época de contingencia y que deben saber que todas las instancias y dependencias de la administración están trabajando por ellos.

Es importante erradicar la violencia contra las mujeres, los niños y los adolescentes, la invitación es a que no se queden callados, hay que sensibilizar a las personas porque nada debe justificar cualquier tipo de violencia. Las denuncias se reciben de forma virtual o presencial y a tratar de solucionar los conflictos que afectan las familias.

La denuncia de estas violencias, permitirán un tratamiento sicológico. No se puede negar que la violencia intrafamiliar es otro virus que recorre nuestros hogares, y el hecho de que están en aislamiento preventivo no quiere decir que están solos.

Es importante erradicar la violencia contra las mujeres, los niños y los adolescentes, la invitación es a que no se queden callados, hay que sensibilizar a las personas porque nada debe justificar cualquier tipo de violencia.

Recordemos que la violencia no es solamente física, también es sicológica y en estos momentos de crisis, aumenta la violencia económica.

La violencia contra las mujeres se manifiesta de distintas maneras. Desde la violencia física, más visible, hasta la violencia económica, la que no se ve y no se denuncia. ¿Sabemos qué es la violencia económica? Nos referimos al control, por parte del hombre que provee, en la entrega del dinero necesario para la mantención del hogar y/o de las hijas o hijos comunes o de otras personas que integran el núcleo familiar.

También constituye violencia económica cuando un “otro” se apropia del dinero que ganó la mujer con su trabajo, así como la negación, condicionamiento o extorsión de los recursos económicos necesarios para el hogar común. También cuando el “jefe de familia” no deja que la mujer trabaje y genere un ingreso propio.

En el ámbito público, constituyen violencia económica las brechas salariales entre mujeres y hombres que ejercen una misma función y cargo, las diferencias de precio en los planes de salud, las barreras para acceder a créditos bancarios, las diferencias en el acceso al mercado laboral por la falta de políticas de cuidado infantil, es especial, el derecho a la sala cuna solo en empresas de más de 20 trabajadoras, entre otras.

Recuerden que todas las líneas están habilitadas en el municipio y pueden acudir a ellas para buscar asesoría sicológica y legal.

Líneas de atención de la erradicación de la violencia contra la mujer en Donmatías:

Comisaria de familia: 866 3243 Ext. 123

Personería: 866 6007

Policía Nacional: 866 3040

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: