fbpx

Concurso de fotografía en Campamento

En las últimas semanas se ha llevado a cabo un concurso de fotografía en Campamento, bajo el concepto de  “Campamento es un paraíso”.

por | Jun 19, 2020 | Campamento, Norte

  1. En las últimas semanas se ha llevado a cabo un concurso de fotografía en Campamento, bajo el concepto de  “Campamento es un paraíso”, en el que todas las personas de la comunidad, urbana y rural, han venido participando a través de las redes sociales oficiales del municipio. La intención principal de este concurso, ha sido conectar a todos los habitantes con la belleza de su territorio y con la acción de retratarla y narrarla.

La fotografía

La fotografía, como otras tantas grafías, ha servido históricamente para reivindicar y hacer visible a la sociedad, como herramienta de poder, de resiliencia y de manifestación. De allí, la importancia de este tipo de ideas, ya que son la posibilidad de resignificar simbólicamente el poder de la cultura, y dentro de ella, a las prácticas artísticas. Es así, como la fotografía se constituye como una estrategia de interacción e intervención dentro del tejido social, ya que tiene una enorme capacidad de comunicar, generar diálogos e intercambios, escenarios participativos y capacidades creativas; que en el escenario psicosocial permiten el fortalecimiento y la construcción de narrativas, identidades y vínculos.

La fotografía, como otras tantas grafías, ha servido históricamente para reivindicar y hacer visible a la sociedad, como herramienta de poder, de resiliencia y de manifestación.

El concurso

Además, este concurso convierte a la fotografía en un elemento estético que motiva agenciamientos culturales sobre las maneras de asumir las formas de relacionamiento social en contextos determinados. Siendo también,  una fuente documental y etnográfica de análisis de imaginarios y representaciones sociales en las que la comunidad se narra a sí misma, pone su realidad bajo su propia mirada y aprende de la realidad vista bajos los ojos de los demás, haciendo evidente que cada uno de los participantes, deja un pedacito de él mismo en la fotografía que comparte.

Así, cada persona ha podido expresar y compartir su mirada, algunos desde la naturaleza, otros desde su ente, otros desde su cultura y su historia, pero todos motivados por la sensación de que Campamento es su paraíso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: