fbpx

Concurso de fotografía en Campamento

La Alcaldía a través de la Dirección de Desarrollo Social,  invita a toda la comunidad para que participen del concurso de fotografía en Campamento.

por | Ago 11, 2020 | Campamento, Norte

La Alcaldía a través de la Dirección de Desarrollo Social,  invita a toda la comunidad para que participen del concurso de fotografía en Campamento.

La iniciativa incluye a todas las familias del municipio, en el marco de la celebración de: “Nuestra identidad Antioqueña”.

La fotografía

La fotografía es un producto cultural. Viene de una cultura y alimenta otra. La lectura fotográfica es una oportunidad inigualable de entender quiénes somos, sin importar si somos fotógrafos u observadores y quién es el otro.

Por medio de esta invitación promueve diferentes concursos, entre los que se encuentra el Concurso de Fotografía de la Familia más Antioqueña.

El cual consiste en que los participantes tomen una foto de su familia, en su cotidianidad y representando lo que para ellos, los hace muy antioqueños.

Estas fotografías serán publicadas en las principales redes sociales de la alcaldía municipal y podrán ganar diversos premios.

Concurso de fotografía en Campamento

Símbolos

No olvidemos que la fotografía, comprendida en términos semióticos, tiene este importante componente simbólico. Es decir, la imagen también es un lenguaje que puede ser leída desde los símbolos, y éstos son acuerdos culturales.

La fotografía es un mensaje por lo tanto, una fotografía puede hablar de la forma de vida y los valores culturales de un familia entera, en muchos casos, incluso, termina diciendo mucho más un retrato familiar que una larga historia escrita.

Identidad

A través de la fotografía es posible representar diferentes identidades, decir mucho sin tener que decir tanto. Por medio del retrato y sus elementos, se generan signos que parten de la realidad.

La imagen fotográfica cuenta con un poder de credibilidad y gracias a este poder es posible materializar algunas realidades del creador a través de experimentar con los elementos de la imagen como la expresión facial, el lenguaje corporal y el contexto.

Identidad cultural

Este concurso reafirma no solo el poder que tiene la fotografía como medio y agencia de la producción y reproducción de identidades culturales sino también como forma de interacción de la comunidad.

Alrededor de un reto o un concurso que da valor a la cotidianidad y las formas de vida tradicionales del municipio y que además, fortalece el tejido social participativo en tiempos complejos como estos.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: