28 de septiembre del 2020

Cisneros quiere preservar el medio ambiente

El predio la Evalia fue comprado por el municipio de Cisneros para la preservación de la fauna, la flora y el recurso hídrico.

Cisneros quiere preservar el medio ambiente. El predio la Evalia fue comprado por el municipio de Cisneros para la preservación de la fauna, la flora y el recurso hídrico.

El municipio de Cisneros, la secretaria del medio ambiente y la Gobernación de Antioquia firmaron la compra del lote conocido como la Evalia, ubicado en la vereda Santa Helena de Cisneros. Esta compra se hizo con el fin de conservar el medio ambiente, recuperar fuentes hídricas y convertir el predio como proyecto ecoturístico.

El predio La Evalia quiere ser convertido a futuro en un proyecto ecoturístico y ambiental, donde se pueda reforestar para obtener aire puro y se garantice que la fuente de agua Santa Gertrudis tenga un cause alto y abastezca en gran medida el acueducto del municipio.

“La tierra y el valor proporcional que tiene la conservación de los bosques, la preservación de la fauna, la conservación de los nacimientos de agua y todo lo que conlleva al proceso de conservación del medio ambiente es de vital importancia para el municipio”, aseguró el alcalde de Cisneros, Carlos Andrés Rojas Tirado.

La Evalia consta de 150 hectáreas que corresponden a la jurisdicción de Cisneros y los 50 restantes al municipio de Santo Domingo.

Proyecto ecoturístico

La cuota inicial de la administración de Cisneros para conservar este predio, será con la siembra de más de 80 mil nuevos árboles, y así convertirlo en El Parque Ecológico Santa Helena, donde habitantes y visitantes de los dos municipios podrán disfrutar de la fauna, flora y los hermosos paisajes que La Evalia ofrece.

La importancia de la adquisición de la Evalia tiene gran connotación, ya que la idea es preservar la fauna, flora y el agua para garantizarla a las futuras generaciones del municipio.

Este proceso de adquisición se realizó gracias al trabajo de la alcaldía municipal, en cabeza del alcalde Carlos Andrés Rojas Tirado, Gobernación de Antioquia y Secretaría del Medio Ambiente.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/natalia/" target="_self">Natalia Patiño</a></H2>

Natalia Patiño

Mi gran sueño es contar esas historias cotidianas de gente que también tiene sueños y los persigue hasta alcanzarlos. Amante de la naturaleza, en especial del mar y de un buen capuchino.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Medellín Urban Fest Halloween

Medellín Urban Fest Halloween

Medellín Urban Fest – Halloween: la mansión que todos queremos habitar Hay momentos que no se pueden explicar, solo vivir. Uno de ellos es el Medellín Urban Fest  Halloween, esa cita anual que convierte a la ciudad en un escenario eléctrico, lleno de energía,...

Itagüí Nocturna

Itagüí Nocturna

Cuando cae la noche en Itagüí, la ciudad cambia de ritmo. Muchos llegan a casa a descansar, otros trabajan en turnos nocturnos, algunos salen a compartir con amigos… y al mismo tiempo, hay un grupo enorme de personas que empieza su labor más fuerte: cuidar nuestra...