fbpx

Apartadó compra y vende protegido través de un nuevo Pico y Cédula que beneficiará la reactivación del comercio y a los ciudadanos

A partir del martes 16 de junio, iniciará una nueva etapa de “Apartadó compra y vende protegido”, a través de un nuevo Pico y Cédula que beneficiará la reactivación del comercio y a los ciudadanos.

A partir del martes 16 de junio, iniciará una nueva etapa de “Apartadó compra y vende protegido”, a través de un nuevo Pico y Cédula que beneficiará la reactivación del comercio y a los ciudadanos, ya que tendrán más oportunidades durante la semana para abastecerse, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. Según el decreto 204 del 2020, así funcionará del 15 al 21 de junio del presente año, 5 dígitos podrán salir en la mañana y los otros 5 en la tarde.

En el día sin IVA

Es importante resaltar que debido a que el viernes 19 de junio habrá día sin IVA, funcionará un horario especial y el toque de queda ese día iniciará desde las 11 de la noche. Sin embargo, la alcaldía municipal hace un llamado a la comunidad para que no bajen la guardia, ya que si bien es muy importante reestablecer las lógicas económicas del territorio, también debe ser una prioridad el autocuidado y el cuidado de los demás, principalmente de niños y adultos mayores.

Según el decreto 204 del 2020, así funcionará del 15 al 21 de junio del presente año, 5 dígitos podrán salir en la mañana y los otros 5 en la tarde.

Reactivación de la economía

La continuación de la iniciativa “Apartadó compra y vende protegido”, busca reactivar la economía pero también, concientizar a la comunidad de que hay salidas o actividades en el exterior que son necesarias como la compra de abastecimientos para el hogar, acceso a servicios claves, motivos de fuerza mayor que tenan que ver con la salud y diligencias importantes, que si bien implican que puedan salir muchas personas, también implica un grado más de cuidado y de responsabilidad.

La invitación es entonces, que aunque se flexibilice el Pico y Placa, si no es necesario y puede hacerlo una sola persona por oar, los demás deben contribuir con el cuidado y quedarse en casa.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: