fbpx

Ante gran afluencia en los alumbrados navideños, autoridades refuerzan vigilancia y acciones de prevención contra el hurto

Ante el éxito y gran afluencia de visitantes en los sectores del Alumbrado Navideño, en particular en el corredor de Parques del Río, la Administración Distrital y la Policía Metropolitana reforzaron el dispositivo de seguridad, que se extiende hasta la madrugada, incluso después del apagado, para garantizar la tranquilidad y evacuación de los visitantes, que a la fecha es de más de 1.5 millones de personas.

Ante el éxito y gran afluencia de visitantes en los sectores del Alumbrado Navideño, en particular en el corredor de Parques del Río, la Administración Distrital y la Policía Metropolitana reforzaron el dispositivo de seguridad, que se extiende hasta la madrugada, incluso después del apagado, para garantizar la tranquilidad y evacuación de los visitantes, que a la fecha es de más de 1.5 millones de personas.

El servicio de Policía está enfocado, principalmente, en el sendero del Río Medellín, Parques del Río, Ciudad del Río, Pueblito Paisa, avenida La Playa, carrera 70, Parque Norte, Carabobo Norte, centros comerciales, lugares emblemáticos y turísticos de Medellín, y parques principales de todos los municipios del Valle de Aburrá.

“Estamos acompañando los alumbrados de la ciudad. Para esto hemos dispuesto toda la tecnología, que incluye 80 cámaras de vigilancia permanente en estos sectores. Hay cinco grupos especializados, fuera de los grupos que hacen presencia. Con espacio público y nuestros gestores estamos atentos desde el Puesto de Mando Unificado”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa.

Para cumplir con esta estrategia, la Policía Metropolitana ha dispuesto de 320 uniformados distribuidos en Parques del Río, con 200 efectivos; Plaza Mayor, con 80; y el sector de Conquistadores, con otras 80 unidades; además de los cinco escuadrones de reacción que patrullan toda la ciudad. La estrategia está monitoreada desde un Puesto de Mando Unificado, que se instala, diariamente, desde las 6:00 p. m.

También, se cuenta con el helicóptero Halcón apoyando desde el aire los dispositivos de seguridad, acompañado de un dron como refuerzo.

Desde la Secretaría de Movilidad se ha dispuesto un plan especial para que en los sitios del Alumbrado Navideño y otras zonas comerciales de alta afluencia haya presencia constante de cerca de 50 agentes de tránsito, con el objetivo de regular el tráfico, el control al mal estacionamiento y la prevención de incidentes viales. Además, se levantará la restricción de Pico y Placa desde el 23 de diciembre y hasta el 16 de enero.

Con el regreso de los alumbrados al tradicional corredor del río Medellín, se realiza el cierre total de la calzada occidental de la avenida Regional, entre la calle 16 y hasta la calle 38. En este trayecto, se hacen pasos peatonales seguros con semáforos y la compañía de agentes de tránsito a la altura de la carrera 52, entre Bolívar y Carabobo, y del puente Nutibara cerca a la calle 38. En el sector del Parque Norte hay cierre total de la calzada occidental de la carrera 53 entre la 77 y la 74.

Recomendaciones a los ciudadanos y visitantes:

-No portar altas sumas de dinero en efectivo ni joyas en el recorrido.
-Vigilar y nunca dejar solos a los niños y niñas en lugares de aglomeración.
-Avisar oportunamente sobre cualquier emergencia a la Policía en los sectores o a través de la línea del 123.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Santiago perdomo valla denuncia

Radican denuncia por vallas que instalaron en Medellín contra Federico Gutiérrez

El candidato al Concejo aseguró que esta campaña sucia busca desinformar y atacar al candidato que va punteando en las encuestas.

rescate|

Operativo Conjunto contra el Tráfico de Vida Silvestre en Girardota: Rescate de un Mono Capuchino

La Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Girardota, lograron el rescate de un mono capuchino.

sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.