fbpx

Abejorral y la justicia transicional

Con la premisa Abejorral y la  justicia transicional, recientemente, en el municipio se desarrolló el primer Comité de Justicia Transicional.

Con la premisa Abejorral y la  justicia transicional, recientemente, en el municipio se desarrolló el primer Comité de Justicia Transicional.

Esta actividad  busca elaborar los planes de acción en el marco del Plan de Desarrollo municipal para lograr la atención, la asistencia y la reparación integral a las víctimas del conflicto.

Primer comité

En este primer comité se dio a cabo la aprobación del plan de acción territorial, la construcción del concepto de seguridad, la aprobación de la herramienta SISPAE.

Estas instancias permiten el monitoreo y el control eficaz en tiempo real, de las situaciones particulares que se puedan presentar en el municipio.

Abejorral y la justicia transicional

Además de brindar apoyo subsidiario para la entrega de la Atención Humanitaria Inmediata, y también la presentación de un plan de trabajo para el año 2020.

Justicia Transicional

Es necesario recordar que la justicia transicional en Colombia se refiere  al conjunto de medidas judiciales y políticas utilizadas como reparación por las violaciones masivas de derechos humanos.

De esta forma, se busca confrontar los abusos a los derechos humanos de sociedades fracturadas.

Como componente estratégico de una política de transformación para la restauración de la justicia, la reconciliación y el mantenimiento de la paz.

También se refiere a aquellos procesos de transición de una dictadura a una democracia o de un conflicto armado a la paz, en los que es necesario equilibrar las exigencias jurídicas.

Exigencias jurídicas

Estas exigencias son la garantía de los derechos de las víctimas a la verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición) y las exigencias políticas (la necesidad de paz) que requieren dichas transiciones.

Los procesos de justicia transicional se caracterizan por una combinación de estrategias judiciales y no judiciales.

Tales como,  la persecución de criminales, la creación de comisiones llamadas de la verdad y otras formas de investigación del pasado violento.

La reparación a las víctimas de los daños causados, la preservación de la memoria de las víctimas y la reforma de instituciones son la base.

Los daños causados a las víctimas por actores como las dedicadas al servicio secreto,  la policía y el ejército con el firme propósito de prevenir futuras violaciones o abusos.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

A %d blogueros les gusta esto: