30 de abril del 2021

1.934 personas beneficiarias del acueducto de Hoyorrico

423 hogares del municipio de Santa Rosa de Osos pueden contar con mejor acceso de agua.

El 27 de abril fue la entrega oficial del Acueducto de Hoyorrico, que estaba insertado en el Plan Maestro de Acuerdo y Alcantarillado local por el alcalde de la localidad Carlos Alberto Posada.

El acto protocolario contó con la presencia del Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, el párroco de Hoyorrico, el presbítero Juan Mauricio Assuad Llano, delegados de la Junta del Acueducto, de la Junta de Acción Comunal, funcionarios de la Contraloría General de la República, de la Contraloría General de Antioquia, de Corantioquia, y de la Administración Municipal de Santa Rosa de Osos.

Este proyecto beneficia a 1.934 habitantes del corregimiento y tres de sus veredas, en 423 hogares. Según el alcalde, todo ello en cumplimiento del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado local.

“Este proceso llegó a una exitosa conclusión gracias al desarrollo de la estrategia “Compromiso Colombia” de la Contraloría General de la República”, dijo Carlos Alberto Posada.

1.934 personas beneficiarias del acueducto de Hoyorrico

Por otra parte, el alcalde Carlos Alberto Posada Zapata, acompañado del concejal Félix Armando Arboleda Arango, llevó a cabo un encuentro con integrantes de la Defensa Civil Colombiana.

“En diálogo abierto se ratificó el objetivo de trabajar mancomunadamente con el nuevo grupo que desplegará acciones en nuestro municipio, tras el objetivo de generar escenarios que permitan garantizar la seguridad y tranquilidad de las personas y las comunidades articulándose, además, con los otros equipos operativos de la población”, dijo el mandatario.

El mandatario de los santarrosanos destacó la valerosa y humanitaria labor de los hombres y mujeres de esta organización que, con abnegación, disciplina y honorabilidad, cumplen su misión eficazmente.

Hay que añadir que la Defensa Civil Colombiana es la encargada la prevención inminente y atención inmediata de los desastres y calamidades.

Así como participar en las actividades de Atención de Desastres o Calamidades declaradas, en los términos que se definan en las declaratorias y especialmente, en la fase primaria de atención y control.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Jaime Cano: Apuesta por el futuro

Jaime Cano: Apuesta por el futuro

Cano no necesita una credencial para seguir haciendo lo que sabe hacer: caminar con la gente, construir confianza, apoyar causas, tender puentes. Su vocación de servicio no se agota con el cargo, se transforma.

Sigue leyendo lo más reciente

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene Uramita se levanta firme tras el temblor del domingo 14 de septiembre  Colombia volvió a sentir un fuerte temblor que despertó la preocupación de miles de personas en distintas regiones. La tierra se movió, y con ella se movieron los temores de...